• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Reconoce OACI liderazgo de Colombia en impulso al SAF en América Latina

Se han establecido acuerdos clave con LATAM, Ecopetrol y Fedepalma; el organismo internacional subrayó la importancia de impulsar la investigación, la innovación y la cooperación

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Juan Carlos Salazar, secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), destacó el importante papel de Colombia en el desarrollo del combustible sostenible de aviación (SAF) en la región.

El directivo estuvo presente este mes en Medellín, donde se inauguró la agenda académica de F-AIR Colombia 2025 y se dio la adhesión del país sudamericano al programa ACT-SAF (Asistencia, Creación de Capacidades y Capacitación para los SAF) de la OACI, iniciativa global para impulsar la adopción de este combustible a través de la cooperación y el fortalecimiento institucional.

“F-AIR resalta el creciente protagonismo de Colombia en la promoción de una aviación sostenible en América Latina y el Caribe”, expuso Salazar.

Como parte de su discurso, el directivo también subrayó la urgencia de acelerar la transición climática del sector aéreo global mediante investigación, innovación y cooperación internacional.

“Ya llevamos tres años en esta ruta hacia las emisiones netas cero. Los estudios técnicos de la OACI muestran que alcanzar esta meta requerirá una amplia transición energética en toda la industria”, expuso.

Agregó que el SAF jugará un rol protagónico, representando la mayor proporción de reducciones de emisiones hacia 2050 y recordó que existe una visión global para reducir un 5% las emisiones de CO2 en la aviación internacional para 2030 mediante el uso de este combustible.

La visita se dio en el contexto de los preparativos para la 42ª Asamblea de la OACI que se hará este año y en la que se espera que los miembros renueven su compromiso con el objetivo global de alcanzar las cero emisiones dentro de 25 años.

Salazar aprovechó su estancia para reunirse con el presidente de Ecopetrol, así como con representantes de Fedepalma y Fedebiocombustibles, instituciones que reiteraron su compromiso con el desarrollo del sector, además de señalar los principales retos en el desarrollo de SAF como los altos costos de producción, la incertidumbre regulatoria y la necesidad de incentivos fiscales. También se discutió el impulso a la certificación de materias primas y la apertura de mercados internacionales.

Con ejecutivos de Avianca y LATAM se exploraron oportunidades de que estas aerolíneas participen en iniciativas regionales de SAF, además el secretario general de la OACI sostuvo reuniones con representantes de Estados Unidos y Suecia para reflejar la dimensión global de la cooperación en el combustible sostenible.

En el mismo marco, LATAM y Fedepalma firmaron un acuerdo para promover el desarrollo de SAF en Colombia mediante varias materias primas como la palma aceitera.El convenio tiene una duración de cinco años y establece una agenda colaborativa que busca convertir el SAF en una realidad en el país.

Tags: ColombiaOACISAF

Noticias Relacionadas

Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

14 octubre, 2025
Reestructura EU sus incentivos para biocombustibles con impacto desigual en el SAF

Reestructura EU sus incentivos para biocombustibles con impacto desigual en el SAF

13 octubre, 2025
Responden países y corporaciones a llamado de la OACI para financiar proyectos al 2050

Responden países y corporaciones a llamado de la OACI para financiar proyectos al 2050

9 octubre, 2025
Impulsan homologación internacional en regulación de drones

Impulsan homologación internacional en regulación de drones

7 octubre, 2025
Next Post
Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Más Leídas

  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados