Durante los primeros cinco meses del año, la aerolínea de bajo costo mexicana, Viva, registró un incremento de 11.8% en el tráfico de pasajeros, respecto al mismo periodo del año pasado; en tanto, entre Aeroméxico, Viva y Volaris, movilizaron a poco más de 34.4 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025.
A través de un comunicado, enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aerolínea dirigida por Juan Carlos Zuazua, detalló que, entre enero y mayo de este año, el tráfico de pasajeros ascendió a 11 millones 863 mil, mientras que, en el mismo periodo, pero de 2024, la cifra fue de 10 millones 614 mil pasajeros.
“El tráfico de mayo se mantuvo estable, con un factor de ocupación resiliente de 84.8%, respaldado por los esfuerzos continuos de optimización en nuestra red de rutas y ajustes de capacidad.
“Hemos mantenido un enfoque en alinear la oferta con la dinámica de demanda, ante un comportamiento conservador por parte del consumidor, especialmente en los periodos de baja demanda.
“Si bien las restricciones operativas derivadas de los motores Pratt & Whitney continúan representando un reto, seguimos enfocados en optimizar nuestras operaciones para garantizar la eficiencia y la confiabilidad del servicio”, mencionó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva.
Tan solo en mayo, el tráfico de pasajeros incrementó 9.0% comparado con mayo de 2024, alcanzando 2.5 millones de pasajeros, impulsado por un aumento del 7.7% y 21.2% en el tráfico nacional e internacional, respectivamente. En el quinto mes del año, el factor de ocupación alcanzó un 84.8% en comparación con 5.3% en 2024, derivado de un factor de ocupación del 86.4% y 77.1% en el mercado nacional e internacional, respectivamente.
Viva aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en 6.6% en comparación con mayo de 2024. En cuanto al desglose por mercado, Viva creció su capacidad en un 4.2% en el mercado nacional y en 18.2% en el internacional.
Acumulado de las tres grandes líneas aéreas
En los primeros cinco meses del año, entre Aeroméxico, Viva y Volaris, movilizaron 34 millones 423 mil personas, que comparados con los 32 millones 481 mil de igual periodo, pero de 2024, implican un aumento de 5.97%.
De acuerdo con las cifras de cada línea aérea, Volaris fue la de mayor tráfico de pasajeros entre enero y mayo de este año, con 12 millones 536 mil; seguida por Viva, con 11 millones 863 mil viajeros.
Mientras que Aeroméxico tuvo un tráfico de pasajeros de 10 millones 024 mil usuarios.