
Integrantes de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) aceptaron la propuesta de incremento salarial de Aeroméxico y con ello el riesgo de huelga terminó para la aerolínea.
El pasado viernes el gremio realizó una asamblea general extraordinaria y con 120 votos a favor, 36 en contra y 3 abstenciones se aceptó un aumento diferencial del 3.93% para el Contrato “A” y 5.35% para el Contrato “B”.
El incremento para los casi 3,200 trabajadores tendrá una vigencia del 1 de junio del 2025 al 31 de mayo del 2026.
El 21 de mayo el mismo sindicato había votado en contra de un aumento del 2.9% para el Contrato “A” y 3.25% para el Contrato “B” e hizo un llamado a sus integrantes para el posible estallamiento de huelga el 1 de junio.
Las mesas de diálogo siguieron entre las partes, pero no se llegó a un acuerdo y pasada la medianoche del 1 de junio ASSA informó sobre un aplazamiento de huelga para el 11 del mismo mes, aunque no fue necesario luego del convenio conseguido el viernes 6.
“ASSA llegó a un acuerdo con Aerovías de México (Aeroméxico) respecto a su incremento salarial. Este aumento suma a las condiciones laborales de los Sobrecargos y permite mejorar su nivel de ingresos y calidad de vida”, expresó la aerolínea en un comunicado.
“Reconocemos y agradecemos a ASSA y a todos nuestros sobrecargos por su voluntad, apertura al diálogo y disposición para concretar este acuerdo. Tenemos certeza de que Aeroméxico cuenta con el mejor talento de la industria aérea”, añadió.
La empresa también agradeció la labor del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y a las distintas autoridades involucradas en la negociación.
“Con este incremento, Grupo Aeroméxico se mantiene como la empresa que brinda las mejores condiciones de trabajo del sector aéreo de nuestro país”, finalizó la aerolínea.







