Ulises Gutiérrez
Juan Carlos del Potrillo Romo, director de defensa, transporte aéreo y administraciones públicas de Indra, afirmó que la empresa busca su consolidación en México mediante su cartera de productos ya probada en la aviación.
“Esperemos que estos sean los años de consolidación”, expresó el directivo en las oficinas que tiene la empresa en la CDMX durante una convivencia con medios.
Movilidad, tráfico aéreo, defensa y espacio son las divisiones que tiene la empresa de origen español, la cual en México ya tiene colaboración con algunos aeropuertos y sus Fuerzas Armadas.
Entre las facilidades que ofrece Indra para sus clientes, está la capacidad de adaptarse y agregar su tecnología a una ya existente.
“No tenemos problema en integrarnos. Puedo integrar toda mi tecnología y adaptarme a la tecnología que en algún momento ya tenga. Somos de las pocas compañías en el mundo en que nos podemos integrar sin problemas a otro proveedor”, reveló.
Del Potrillo Romo comentó que entre los productos principales se encuentra una torre de control virtual para el control de tránsito aéreo en los aeropuertos, proyecto que ya se aprobó en Budapest, Hungría, y se quiere traer también a nuestro país.
“El aeropuerto de Cancún tiene dos pistas y cada vez está más saturado, todo mundo quiere llegar y eso es dinero. ¿Qué ofrecemos nosotros ahí? Ya hemos ofertado una torre de control virtual”, externó.
Esta torre proporciona una “consciencia situacional” completa y una óptima calidad de imagen mediante la tecnología de “cosido sin costuras” de la pantalla panorámica, resolución 4K con modo nocturno y etiquetado automático de vuelos, entre otros beneficios.“Más allá de la solución tecnológica aportamos valor”, afirmó el directivo.
Indra tiene una empresa hermana llamada Minsait, la cual también tiene presencia en México y ofrece consultoría en transformación digital.
“Minsait es la que hace todo el desarrollo, mantenimientos, consultoría, inteligencia artificial, data. Algunas iniciativas de Minsait se han integrado en algunas de las soluciones de Indra”, comentó. “Es curioso, Minsait tiene mucha más presencia que Indra a nivel mundial”.