• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

450 aplausos para Aeroméxico por esos “90” años

Juan A. José by Juan A. José
25 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

450 aplausos para Aeroméxico por esos “90” años

Mi primer vuelo en Aeroméxico tuvo lugar en el año 1979, cuando abordé su McDonnell Douglas DC-10-30 “Ciudad de México”, matrícula XA-DUG, entre el Aeropuerto Internacional de Miami, Florida (MIA) y el “Benito Juárez” de la capital mexicana (MEX). Se trataba del vuelo 451, realizando su último vuelo procedente de París, Orly (ORY) y Madrid, Barajas (MAD), recorridos en los que Aeroméxico gozaba derechos de tráfico no solamente de tercera y cuarta libertades (MEX-MIA-MEX, MEX-MAD-MEX y MEX-ORY-MEX), sino de hoy día virtualmente inconcebibles quintas libertades en los pares MIA-MAD-MIA, MIA-ORY-MIA y MAD-ORY-MAD, experiencias que combinadas con mi descubrimiento en el año 1982 de la magia de Charles Lindbergh y su vuelo transatlántico, mediando vuelos MEX-JFK (Kennedy)-MEX a bordo de DC-10-15 de la misma transportista, dieron lugar a la redacción de mi tesis profesional de licenciatura titulada “Servicios Aéreos Comerciales en el Atlántico del Norte”, mercado en el que por sus vuelos MIA-MAD/ORY-MIA Aeroméxico participaba.

A partir de este vuelo he sumado otros 173 despegues a bordo de aeronaves de Aeroméxico en calidad de pasajero, incluyendo un inolvidable recorrido entre el puerto de Acapulco y la Ciudad de México en uno de sus Douglas DC-8-50 en el año 1980. Apenas hace tres años, cuando cumplí sesenta años de edad, decidí regalarme para celebrar la efeméride un MEX-CUN (Cancún) a bordo de un 787-9 de la aerolínea, correspondiendo así a lo que Aeroméxico me ha dado como pasajero en mi vida, destacando los tres cruces del Atlántico del Norte en ambos sentidos que tuve la oportunidad de realizar en tres de sus cuatro DC-10-30, a saber el anteriormente citado XA-DUG “Ciudad de México”, el XA-DUH “Castillo de Chapultepec” y el N3878P “José María Morelos” entre MIA-MAD-MIA en los referidos vuelos 450/451.

Mi bitácora registra dos cruces adicionales transatlánticos en equipos de Aeroméxico, es decir el que realicé volando ida y vuela MEX-CDG (París,Charles de Gaulle)-MEX en el año 1998, involucrando Boeing 767-300 y 200 y el que realicé en el año 2006, en las mismas rutas, empleando en ambos tramos 767´s 200 marcando un hito en mi vida al ser uno de ellos mi vuelo 1,000. Me parece injusto no mencionar el privilegio de haber sido pasajero en decenas de vuelos de Aeroméxico operados con Douglas DC-9 (10 y 30s), con McDonnell Douglas MD-80 (82,83,87 y 88), con los hermosos Boeing 757 y claro está con los 737´s de diversas versiones en su flota.

Estoy seguro que estas cifras no son nada comparadas con las que centenares, si es que no miles de pasajeros y tripulantes han registrado en Aeroméxico, sin embargo, para mí, son un verdadero orgullo, tanto que decidí recurrir a ellas, específicamente a las relacionadas a los vuelos 450/451 de la aerolínea que me parecen son los más icónicos de la historia del aerotransporte mexicano para preparar esta entrega. Es cierto; un México-Seúl (Incheon, ICN), un México-Tokio (Narita, NRT) o un México-Shanghái Pudong,PVG) son vuelos más impresionantes que un México-París con escalas en Miami y Madrid pero en mi opinión carecen de esa importancia relativa y la magia de los vuelos 450 y 450, designadores que convierto en cifras de aplausos con los que quiero honrar en el noventa aniversario de la fundación de la aerolínea (Aeronaves de México) que dio origen a la actual Aeroméxico, independientemente de cambios de razón social, nombres y quiebras, que hay que reconocerlo, internacionalmente hablando, es la aerolínea que ha puesto más alto que ninguna otra el nombre de México.

Sabedor, dada mi edad y circunstancia (soy tan prehistórico que traté al ingeniero Jorge Pérez y Bouras, algo que solamente otros verdaderos veteranos entenderán) que las posibilidades de poder celebrar en el futuro 2034 el centenario de la evolución de la aerolínea mediante una nueva entrega editorial en los medios del Grupo T21, vuele aún o no Aeroméxico (no hay que olvidar que en las complicadas condiciones de operación del aerotransporte mundial moderno ninguna operadora tiene el futuro garantizado y más una que justo en tiempo de celebración se enfrenta a una huelga por parte de sus pilotos), hago votos para que accionistas, trabajadores, autoridades, organismos internacionales, pero en especial la demanda que hace posible que un negocio funcione, sigan haciendo lo necesario para que la operadora se mantenga como el orgullo que es para la aviación civil mexicana en este 2024 y no termine sucumbiendo al estilo de la verdadera y única Mexicana de Aviación” ante presión alguna, interna o externa, nacional o extranjera, laboral o patronal, económica o política, civil o militar, y mire estimado lector que las tiene. Y es que nunca voy a olvidar como un Teniente Coronel retirado de la Fuerza Aérea Mexicana, por cierto, personal de tierra que participa en los emprendimientos relacionados con la aviación civil y sus aeropuertos a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, me confesó unos meses atrás, quizás sin bases, pero lo hizo, algo que refleja la visión de muchos como él: Que los militares tienen a todo el aerotransporte mexicano en la mira, incluyendo a la aerolínea del “Caballero Águila” y a los aeropuertos concesionados. Me aterra pensar que las decisiones del obradorato, por ejemplo con los aeropuertos, caso por ejemplo del Aeropuerto Internacional del Norte en Monterrey, Nuevo León (NTR) podrían validar lo que se me compartió.

En fin; el hecho es que a lo largo de este septiembre Aeroméxico ha estado en la mente de este analista del quehacer aéreo, no solamente por su aniversario, sino también por ese cambio de imagen con el que la empresa lo celebra, mismo que debo reconocer, me parece muy poco afortunado. Estoy seguro que de necesitarse, entre los grandes diseñadores gráficos del mundo, alguien pudo haber encontrado una mucho mejor propuesta que la que nos acaba de presentar una Aeroméxico que admiro, respeto, estimo y agradezco y a la que le deseo el máximo éxito en el futuro, esperando poder seguir siendo parte de ello en calidad de pasajero, acumulando grandes vuelos en mi bitácora, aun cuando no resulten tan entrañables como esos transatlánticos 450 y 451.

Muchas felicidades a México por tener (aún) a Aeroméxico como su gran aerolínea bandera y muchas felicidades a quienes hacen lo posible para que siga siéndolo, comenzando por el doctor Andrés Conesa, se dice fácil, al mando de la aerolínea desde el año 2005.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Colaboran British Airways y Microsoft para mejorar cálculo de emisiones en carga de IATA

Colaboran British Airways y Microsoft para mejorar cálculo de emisiones en carga de IATA

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados