• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Un piloto y al menos otro como respaldo durante vuelos comerciales

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
10 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un piloto y al menos otro como respaldo durante vuelos comerciales

“La única manera de volar un avión comercial de manera segura es, cuando menos, con dos pilotos bien entrenados,  bien descansados y alertas tras los controles durante todo el vuelo”

 

En las últimas semanas se ha comentado mucho en redes y en todo el mundo la idea de que un avión de transporte de pasajeros se puede volar con un solo piloto tras los controles.

Es verdad, la tecnología ya existe pero no hay posibilidades por ahora y, en décadas por venir, de que esa tecnología pudiera suplantar en un momento dado las decisiones humanas que son necesarias a la hora de que las vidas de cientos de pasajeros puedan estar en peligro debido a una situación anormal o de emergencia durante el desarrollo de un vuelo.

Todos los sistemas de las aeronaves comerciales modernas tienen un sistema de respaldo y cuando menos un piloto adicional entrenado y alerta no puede ser la excepción. El piloto debe contar con un respaldo igual de eficiente cuando hablamos de la seguridad de vidas humanas.

Por ahora no podemos siquiera pensar en súper pilotos, súper seres humanos que puedan tener la capacidad de permanecer alertas durante un vuelo de largo alcance que pueda permanecer 16 horas continuas o en algunos casos más, o en uno que mantenga sus condiciones mentales y físicas al 100% durante vuelos de corto y mediano alcance con 4 aterrizajes o más y con jornadas que normalmente rebasan las 12 horas.

Durante el tiempo de vuelo los pilotos deben auxiliarse constantemente uno al otro y  mantener un trabajo coordinado, especialmente cuando las condiciones del vuelo se tornan difíciles como en caso de mal tiempo, condicionantes anormales y especialmente durante emergencias.

Un segundo  piloto siempre puede externar opiniones y ayudar a que las decisiones del piloto al mando sean las adecuadas en base a mayor y distinta información lo que viene a reducir los  errores al mínimo y por consiguiente los accidentes. 

Actualmente volar es la manera más segura de viajar y hoy los aviones son responsables de tan solo el 0.0006 por cada mil millones de kilómetros recorridos. 

Podríamos decir que la posibilidad de que una persona pueda tener un accidente fatal en un avión es de solo una en 13 millones.

Lo anterior no siempre ha sido así y en tiempos pasados se perdieron muchas vidas en accidentes aéreos cuando no se contaba con la alta tecnología  de los sistemas de respaldo de hoy y cuando los pilotos no tenían los entrenamientos a los que hoy están sujetos en todo el mundo.

Una emergencia en vuelo requiere no solo de sistemas modernos y sus respaldos sino también del profesionalismo y cooperación de dos o más pilotos trabajando juntos para evitar accidentes y salvar vidas.

Otra cuestión que va a retrasar por muchos años  la aceptación de un solo piloto en las cabinas de aviones comerciales es la que se refiere a las leyes y reglamentos vigentes en todo el mundo, empezando con los 12 mil SARPS.(Normas y métodos internacionales recomendados)  y los 19 anexos de OACI que contemplan en todos sus  artículos y en su espíritu como mínimo a dos pilotos tras los controles de una aeronave de pasajeros.

A lo anterior habría que agregar la necesidad y enorme dificultad de cambiar no solo reglamentos y leyes propias de cada estado en materia aérea que podrían incluir hasta cambios Constitucionales para homologar  mundialmente la operación aeronáutica.

Miles de  millones de dólares deberían invertir los fabricantes de aviones en proyectos para cambiar las  actuales cabinas de vuelo y acondicionarlas para operar una aeronave comercial con un solo piloto.

Igualmente deberán ser cambiados los requisitos y procesos de adiestramiento para estandarizarlos mundialmente en todas las aerolíneas así como los exámenes de aptitud física y mental y  el cuidado del factor humano.

Para terminar, falta saber cuántos pasajeros estarían dispuestos a abordar tranquilamente los 130 mil vuelos diarios alrededor del mundo que se llevan a cabo en las casi 6 mil aeronaves cada día, sabiendo que durante las  próximas horas su seguridad y su vida van a depender del criterio y decisiones de un solo piloto en la cabina de mando a la hora en que las cosas se compliquen durante su viaje,  y nada que decir en caso de una emergencia. 

La seguridad debe ser lo más importante para cualquier persona de cualquier área que trabaje en una aerolínea comercial de transporte de pasajeros.

Hoy mismo, casi 32 millones de esos viajeros que vuelan alrededor del mundo cada año dependen de los 370  mil pilotos activos de líneas  aéreas comerciales manteniendo un índice de seguridad actual sin precedentes.

La industria aérea mundial debe seguir manteniendo este índice mejorándolo aún más y no será con un solo piloto tomando decisiones durante el vuelo más allá de las modernas tecnologías que se pueda tener esas garantías que hoy tienen los pasajeros que se transportan por aire.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: aviación comercial

Noticias Relacionadas

Análisis del Mercado Áreo 2024: Latinoamérica en Contexto Global

17 febrero, 2025
Actualiza CANSO estándar para la gestión del desempeño humano en la aviación

Actualiza CANSO estándar para la gestión del desempeño humano en la aviación

4 febrero, 2025

¿Un solo piloto en cabina de aviones comerciales? Y la seguridad en donde queda

12 diciembre, 2024

Datos de éxito en la industria aérea

31 octubre, 2024
Next Post
Airbus y sus socios realizan demostración entre helicópteros y sistemas no tripulados en Europa

Airbus y sus socios realizan demostración entre helicópteros y sistemas no tripulados en Europa

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados