• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La investigación sigue adelante

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
5 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La investigación sigue adelante

“Hay que ser grande y hay que ser útil”. Simón Bolívar

Hace ya poco más de un mes que el avión de la escuela de Aviación México desapareció de la pantalla de radar del control de aproximación de Acapulco, con sus dos jóvenes pilotos a bordo, durante un vuelo de entrenamiento en la ruta Zihuatanejo-Acapulco. Tristemente no se ha encontrado el menor rastro del avión ni de sus tripulantes.

No podemos hacer conjeturas prematuras hasta tener el dictamen oficial. Sin embargo, a quienes conocemos algo del tema, en principio nos ha sorprendido saber que el avión monomotor volaba casi de noche, en condiciones adversas de mal tiempo y sobre un área montañosa antes de reportar una emergencia, la cual hasta ahora no se sabe de qué tipo fue.

La investigación profesional de un accidente no tiene como intención buscar culpables, sino encontrar las causas probables y hacer las recomendaciones necesarias para mejorar todos los procesos de operación y protocolos de seguridad. De esta forma se pueden evitar los accidentes y la pérdida de vidas en el futuro. Por esta razón, tanto autoridades de aeronáutica civil y control de tráfico aéreo como la escuela de aviación México e investigadores deberían seguir comprometidos en aportar lo que esté de su parte para lograr resultados.

La búsqueda del avión y sus tripulantes se ha dado por terminada después de los treinta días reglamentarios, pero la investigación del caso debe continuar hasta llegar a una conclusión y dictamen oficial, de acuerdo con el propio manual de investigación de accidentes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Debo mencionar que las autoridades de aeronáutica del más alto nivel han mostrado sensibilidad sobre el asunto, y por órdenes de su titular Miguel Peláez Lira, estarían por reunirse con los padres del estudiante Fernando Rivera, en presencia de los directores de la oficina de control, el director jurídico, el director de seguridad aérea y el director del departamento de investigación de accidentes de la DGAC para recibir sus puntos de vista, solicitudes y sugerencias sobre la investigación del caso.

Por lo pronto, hace unos días se inició una investigación particular, con la valiosa intervención de Neyalith Castellanos, la cual logró el contacto con la Organización Rescate Humboldt y con nuestro hermano venezolano, Enrique Martín Cuervo, quien es un verdadero experto con décadas de experiencia en localización y rescate de aeronaves accidentadas en muchas partes del mundo.

Enrique ha alcanzado reconocimiento internacional por su trabajo profesional y eficaz, teniendo como único objetivo lograr resultados con base en el trabajo en equipo, determinar hechos veraces y llegar a conclusiones en aras de la prevención de incidentes y accidentes aéreos.

En el caso de este accidente, Enrique Martín Cuervo ha podido recopilar una buena cantidad de información real, vital y de buena calidad en sólo unos cuantos días. Este esfuerzo ha iniciado un trabajo de investigación que quizá podría llevar a la localización del área donde pudo caer el avión con sus jóvenes pilotos.

Resulta sumamente extraño que un avión desaparezca por completo sin dejar el menor rastro, por lo que representa un enorme reto para Enrique y su reconocido grupo de expertos. No obstante, los últimos datos que se han obtenido arrojan muchas posibilidades y pistas esperanzadoras y positivas que conlleven al paradero de este avión. Ojalá que así sea.

De ser así, esperamos que las autoridades y la dirección de la escuela muestren sensibilidad ante esta posibilidad, que estén dispuestos a reanudar oficialmente la búsqueda en el momento en que tengan un mejor conocimiento e información más precisa del posible lugar donde pudiera estar ubicada la aeronave.

Desde aquí, y también a nombre de los Rivera, le mandamos nuestro profundo agradecimiento a la Organización Rescate Humboldt y a Enrique Martín Cuervo: nuestro humilde reconocimiento a su trabajo y a su perseverancia, a su alto sentido de ética profesional y compromiso.

Entre nosotros no sólo tienen admiradores de su importante labor y de su buena voluntad, sino que también han ganado verdaderos amigos.

Tags: AcapulcoaccidenteEscuela Aviación MexicanainvestigacionVuelo desaparecido

Noticias Relacionadas

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

25 junio, 2025

Más de turbulencias

23 abril, 2025
Reportan desplome de helicóptero turístico en el río Hudson

Reportan desplome de helicóptero turístico en el río Hudson

11 abril, 2025
Ofrece Delta 30 mil dólares a pasajeros de avión accidentado en Toronto

Ofrece Delta 30 mil dólares a pasajeros de avión accidentado en Toronto

24 febrero, 2025
Next Post

¿Cómo aporta la aviación al desarrollo de la sociedad?

GEIQ: ingeniería aeronáutica ‘a la mexicana’

GEIQ: ingeniería aeronáutica 'a la mexicana'

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados