• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

AIFA: despega, pero aún no vuela

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
14 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AIFA: despega, pero aún no vuela

A tres años del inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el de la letra, tuvo su primer encuentro con el orgullo de la administración de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

El AIFA, bajo el mando del General Brigadier ISIDORO PASTOR ROMÁN, ha mostrado un supuesto crecimiento en sus operaciones.

Cerró el año 2024 con más de 6.3 millones de pasajeros, lo cual lo posicionó como el octavo aeropuerto más transitado de México y uno de los treinta más importantes de América Latina.

En cuanto a carga, reportó un incremento del ciento cuarenta punto ocho por ciento, al pasar de 185 mil a más de 447 mil toneladas movilizadas.

Pero aunque la estadística despega, el criterio técnico y ciudadano mantiene los pies en la tierra.

El AIFA opera 47 destinos mediante 10 aerolíneas. Ninguna aerolínea extranjera ha querido establecerse ahí. Tampoco hay vuelos a destinos clave como Nueva York, Madrid o Bogotá.

El aeropuerto, diseñado para descongestionar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), funciona más a fuerza de decreto y castrense disciplina que por preferencia del mercado.

Incluso quienes trabajan dentro del aeropuerto reconocen lo evidente. “Es cómodo, pero se siente como un aeropuerto fantasma”, admite un sobrecargo que despega regularmente desde Santa Lucía.

Empleados de mostradores relatan lo mismo: puertas controladas y con llaves bajo resguardo militar, restaurantes vacíos, tiempo muerto. La sobriedad de sus instalaciones contrasta con la ausencia de dinamismo que se espera de un hub internacional.

Otro talón de Aquiles es la conectividad terrestre. Más del 90 por ciento de los pasajeros dependen del automóvil o del transporte privado para llegar.

Trasladarse desde zonas céntricas de la Ciudad de México puede tomar hasta dos horas y un Uber puede superar fácilmente los 600 pesos, una cifra que contrasta con el perfil de un aeropuerto que pretende ser popular, accesible y funcional.

La estrategia de crecimiento ha sido vertical, no orgánica: se obligó a las aerolíneas a trasladar operaciones de carga del AICM al AIFA. El resultado ha sido desigual. Algunas empresas prefirieron migrar a Querétaro o Toluca, donde los costos y tiempos les resultan más rentables. No hay consolidación sin demanda natural. Y sin conectividad, no hay internacionalización.

El AIFA puede presumir crecimiento, sí. Pero crecer no es lo mismo que consolidarse. Mientras no haya rutas atractivas, confianza del sector internacional, y soluciones reales a la conectividad, el AIFA seguirá operando en modo promesa, no en modo destino.

Porque volar alto no basta. Lo esencial —lo verdaderamente esencial— es conocer nuestro plan de vuelo.

¡Queda Dicho!

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

25 noviembre, 2025
Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 noviembre, 2025
Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

10 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Destacan aerolíneas de Medio Oriente el ranking de puntualidad en marzo: OAG

Destacan aerolíneas de Medio Oriente el ranking de puntualidad en marzo: OAG

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados