
La Academia del Aeropuerto de Múnich (AirportAcademy) anunció una nueva colaboración con la Academia de Gestión de Aeropuertos Capitales (Capital Airports Management Academy, CAMA) de Beijing, el reconocido brazo de formación de Capital Airports Holding Company, uno de los grupos aeroportuarios más grandes de China.
El acuerdo se formalizó el miércoles mediante la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) en Beijing, suscrito por Mei Luming, secretario de CAMA, y Fabiola Pfauser, directora de Aprendizaje y Desarrollo de AirportAcademy.
Este acuerdo representa un paso clave en los esfuerzos de AirportAcademy por expandir alianzas internacionales de formación en la región Asia-Pacífico. Los objetivos principales incluyen el intercambio de conocimientos en operaciones, seguridad y procesos sostenibles, así como el desarrollo conjunto de módulos de capacitación innovadores y el fortalecimiento de las competencias del personal. El intercambio entre instructores también será un componente esencial de este proyecto.
La nueva alianza también pone énfasis en la promoción del talento, alineando los estándares de formación con las mejores prácticas internacionales y desarrollando en conjunto a la próxima generación de especialistas en aviación. Otro eje clave será la sostenibilidad y la innovación, en consonancia con las prioridades marcadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
Ambas partes ratificaron su intención de cooperación mediante el MoU y establecieron una hoja de ruta para iniciar actividades piloto de formación a partir de 2026.
“Estamos entusiasmados con esta alianza estratégica con CAMA. Juntos, impulsaremos los estándares de formación y contribuiremos al desarrollo de una fuerza laboral capacitada, sostenible e innovadora en toda la región Asia-Pacífico”, afirmó Fabiola Pfauser.
Por su parte, Mei Luming destacó: “Con la firma de este MoU entre dos academias aeroportuarias, creemos que se construye un gran puente para el intercambio, la conexión y la comunicación en torno a cursos, experiencias en operaciones aeroportuarias, nuevas tecnologías y recursos humanos de ambas partes, e incluso para las industrias de aviación civil de nuestros dos países”.
Esta nueva colaboración se suma al Acuerdo de Aeropuertos Hermanos firmado en 2011 entre el Aeropuerto de Múnich y el Aeropuerto Internacional de Beijing-Capital (BCIA), fortaleciendo aún más la relación entre ambos centros y sus instituciones de formación.







