• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Urge modernizar aeropuertos regionales en Perú: SKY Airline

Sin una red aeroportuaria sostenible, moderna y descentralizada, el país no podrá capitalizar los beneficios económicos y sociales que ofrece la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La reciente inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, que elevará su capacidad operativa de 35 a 52 movimientos por hora en diciembre y eventualmente hasta 70, ha sido celebrada como un paso clave para la aviación peruana. Sin embargo, persisten importantes brechas en la infraestructura aeroportuaria regional que impiden el crecimiento sostenido del sector, afirmó José Raúl Vargas, gerente general de SKY Airline en Perú.

“Modernizar aeropuertos regionales no significa sólo construir pistas más largas o terminales más grandes. Implica diseñar un plan maestro que incorpore sostenibilidad, innovación tecnológica, conectividad y estándares de servicio”, agregó.

En una columna para el diario El Comercio, el directivo indicó que según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la aviación contribuye anualmente con 6,200 millones de dólares (mdd) al producto interno bruto (PIB) nacional. No obstante, para ampliar ese impacto, la red aeroportuaria en las provincias debe responder a la creciente demanda de pasajeros, rutas y operaciones.

El potencial del turismo, una de las principales promesas de desarrollo descentralizado en el país, sigue atado a infraestructuras que en muchos casos se encuentran saturadas, obsoletas o sujetas a procesos interminables de rehabilitación. Casos como el del aeropuerto de Chinchero, que acumula más de seis años sin avances significativos, o las demoras en las ampliaciones de terminales como Chiclayo y Piura, reflejan la necesidad de acelerar los cronogramas de ejecución.

En este contexto, José Raúl Vargas indicó que el reciente anuncio de ProInversión sobre la licitación del tercer grupo de aeropuertos en siete regiones representa una oportunidad para revertir el rezago.

“La inclusión del aeropuerto de Chinchero en esta nueva etapa sería determinante para agilizar su construcción y evitar repetir errores administrativos que han entorpecido su avance”, aseveró.

Añadió que el modelo actual de concesiones cofinanciadas ha generado cuellos de botella que, en lugar de facilitar la participación del sector privado, han terminado por limitarla. Esto ha llevado a cuestionar la eficacia de los esquemas vigentes y ha puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar las capacidades técnicas de las entidades públicas encargadas de ejecutar o supervisar los proyectos.

Hoy, más del 99% de los vuelos internacionales llegan o salen exclusivamente desde Lima, una concentración que limita la conectividad territorial del país. La modernización de aeropuertos regionales debería enfocarse no solo en el transporte de pasajeros, sino también en fomentar el comercio, la educación, la salud y la inversión local.

“Impulsar una red aeroportuaria eficiente, sostenible y moderna permitirá al Perú diversificar su conectividad aérea, desconcentrar la actividad turística y comercial, y generar oportunidades de desarrollo más equitativas. La transformación de la aviación no puede esperar más; requiere decisiones firmes, visión de largo plazo y una ejecución que esté a la altura de las necesidades del país”, concluyó.

Tags: IATAPerú

Noticias Relacionadas

Cuestiona IATA diseño del mandato ReFuelEU por elevar costos sin aumentar producción

Cuestiona IATA diseño del mandato ReFuelEU por elevar costos sin aumentar producción

23 octubre, 2025
Pide IATA frenar cobro de nueva tarifa a pasajeros en conexión internacional en Lima

Pide IATA frenar cobro de nueva tarifa a pasajeros en conexión internacional en Lima

21 octubre, 2025
Lanza IATA nuevo programa de certificación integral en sostenibilidad para aerolíneas

Lanza IATA nuevo programa de certificación integral en sostenibilidad para aerolíneas

21 octubre, 2025
Destaca IATA beneficios de reinicio de vuelos directos entre India y China

Destaca IATA beneficios de reinicio de vuelos directos entre India y China

20 octubre, 2025
Next Post
Presentan ANA y Joby primer vuelo público de eVTOL en la Expo 2025 Osaka

Presentan ANA y Joby primer vuelo público de eVTOL en la Expo 2025 Osaka

Firman Avio y la ESA contrato para desarrollar lanzador espacial reutilizable

Firman Avio y la ESA contrato para desarrollar lanzador espacial reutilizable

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Costo de la Categoría 1

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados