
Con la creciente demanda de viajes aéreos, los aeropuertos en Estados Unidos enfrentan el desafío de manejar más pasajeros manteniendo al mismo tiempo una experiencia sin estrés; es por ello, que la nueva Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de San Diego (SAN) aborda este reto con una experiencia optimizada de “acera a puerta de embarque”, impulsada por un conjunto completo de tecnologías de SITA.
La nueva instalación de 1.2 millones de pies cuadrados y 30 puertas de embarque incluye equipos SITA CUPPS (Sistemas de Procesamiento de Pasajeros de Uso Común) desplegados en mostradores de documentación y puertas, 66 quioscos de autoservicio TS6, pods biométricos US Exit en puertas seleccionadas, y el sistema de pantallas de información de vuelos SITA Airport Vision en toda la terminal.
La señalización electrónica dinámica de Airport Vision guía a los pasajeros en tiempo real hacia los mostradores de aerolíneas, mientras que la integración con sensores de terceros muestra los tiempos de espera en seguridad antes de que los viajeros ingresen al punto de control.
En la zona de acceso, los quioscos y mostradores de uso común permiten que cualquier aerolínea atienda a cualquier pasajero en toda la terminal, una flexibilidad especialmente relevante para Southwest Airlines, que representa más de la mitad del tráfico de SAN.
En el interior, la plataforma modular y de uso común garantiza que las aerolíneas puedan cambiar vuelos o mostradores sin inconvenientes conforme fluctúe la demanda.
Más allá de los beneficios para los pasajeros, el proyecto destaca cómo los aeropuertos se están “diseñando en función de la tecnología”. Desde la fase inicial de diseño, SITA trabajó con los socios de construcción Turner-Flatiron y Rosendin Electric para integrar sistemas críticos de pasajeros.
Esta colaboración ayudó a reducir riesgos y garantizó que la terminal abriera a tiempo y dentro del presupuesto, pese a la magnitud y complejidad de la renovación de 3,000 millones de dólares (mdd).
“La Terminal 1 de San Diego muestra lo que es posible cuando la tecnología se integra desde el principio. Desde la flexibilidad de uso común hasta la información en tiempo real y la biometría, nuestro papel ha sido ayudar al aeropuerto a mover pasajeros con mayor eficiencia y apoyar al equipo de construcción en la entrega de este proyecto emblemático”, afirmó Shawn Gregor, presidente de SITA para las Américas.
Por su parte, Jessica Bishop, directora de Servicios de Información y Tecnología del Aeropuerto Internacional de San Diego, destacó que la alianza con SITA garantiza que la nueva terminal ofrezca a los pasajeros una experiencia fluida e innovadora.
“Los sistemas de SITA nos brindan la flexibilidad necesaria para adaptarnos en tiempo real, y su colaboración durante la construcción fue clave para inaugurar esta terminal de clase mundial en el plazo previsto”, agregó.
La apertura de la Terminal 1 marca una nueva era para el Aeropuerto Internacional de San Diego, con una experiencia moderna, flexible y centrada en el pasajero, respaldada por las tecnologías probadas de SITA y su amplia experiencia en la industria.







