Willie Walsh, director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), hizo un llamado al Gobierno del Reino Unido para proceder con cautela en la revisión de las propuestas de Heathrow Airport Limited (HAL) y el Grupo Arora para el desarrollo de la terminal londinense.
El titular del organismo aplaudió la decisión de ampliar el hub, pero esto no debe hacerse pensando que el actual administrador, HAL, es el mejor para ofrecer el valor que la economía británica necesitará para crecer.“El desempeño de HAL debe ser motivo de preocupación y de un escrutinio cuidadoso. Con frecuencia no cumple con los estándares de servicio acordados. El cierre del aeropuerto en marzo fue una vergüenza a nivel internacional que deja pocas razones para confiar en la gestión del aeropuerto”, comentó Walsh en una carta publicada el viernes pasado.
El mismo día, el aeropuerto presentó al Gobierno su plan de ampliación, el cual considera una tercera pista de 3 mil 500 metros de largo que costará alrededor de 27 millones de dólares (mdd) y estará lista en una década.
También se construirían nuevos complejos terminales denominados T5XW y T5XN, se ampliaría la Terminal 2 y se demolerían las Terminales 1 y 3.
Esto permitiría abrir al menos 30 nuevos destinos, atender hasta 150 millones de pasajeros en hasta 756 mil vuelos al año, y reducir las tarifas aéreas gracias a una mayor oferta y competencia, de acuerdo a la información infundada por el aeropuerto.
La propuesta será financiada 100% por capital privado y se estima tendrá un costo total de unos 65 mdd.
“El hecho de que HAL se enorgullezca de ser el segundo aeropuerto más caro del mundo demuestra que le importa poco sus clientes, ya sean aerolíneas o pasajeros. Y la sugerencia autopromocional de HAL de que su propuesta es superior desde el principio porque podría tener ventaja en el proceso de planificación ignora deliberadamente las verdaderas prioridades del Reino Unido, de las aerolíneas y de los viajeros”, expresó el titular de IATA.
Walsh agregó que las millones de libras invertidas en Heathrow han tenido un rendimiento por debajo de lo esperado, decepcionando tanto a los pasajeros como a las aerolíneas y por ello es importante que el dinero que se invertirá en cualquier expansión se gaste mucho mejor.
“Eso significa enfocarse en la eficiencia en todos los aspectos: costos, operaciones y experiencia del cliente”, expuso.
Por su parte, Grupo Aurora considera en su propuesta que una pista de 2 mil 800 metros es suficiente y ello evitará modificar la carretera M25 que pasa junto a la terminal, lo que traerá menos riesgos y gastos.
“Sin prejuzgar, el hecho de que exista ya una propuesta del Grupo Arora aporta una perspectiva nueva y bienvenida de parte de una empresa con una trayectoria respetada y con conocimiento del funcionamiento de Heathrow. Esta decisión es demasiado importante como para dejarla únicamente en manos de HAL,” finalizó Walsh.
De acuerdo a IATA, la aviación contribuye con 160 mil mdd a la economía del Reino Unido (4.8% del PIB) y emplea aproximadamente 1.6 millones de personas.