El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Argentina, ya cuenta con un nuevo radar secundario instalado y en servicio, informó la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependencia de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Tras años en los que el proyecto había estado detenido debido a la falta de gestión, la actual conducción retomó la iniciativa y concretó, en tiempo récord, su instalación y los ajustes técnicos necesarios para que el moderno sistema ya pueda estar prestando servicio en la región con mayor densidad de tránsito aéreo del país.
El nuevo equipo, provisto por la empresa española Indra, cuenta con una electrónica central de última generación, una torre de doble altura que amplía la zona de cobertura, una nueva antena y pedestal, sistemas de comunicaciones avanzados y unidades de alimentación ininterrumpida (UPS).
El radar cumple con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para sistemas de vigilancia y su vida útil proyectada es superior a los 15 años.
Esta tecnología les permitirá a los controladores tener una mayor cantidad de datos disponibles sobre los movimientos de las aeronaves, la optimización de la gestión del tránsito aéreo y una mayor eficiencia en la toma de decisiones, a la vez que les otorgará la posibilidad de gestionar una mayor cantidad de vuelos en la región.
“Este radar, de diseño robusto y mantenimiento simplificado, proporciona datos más precisos que fortalecen la seguridad operacional y reducen significativamente los costos del ciclo de vida, asegurando una operación eficiente y sostenible”, explicó la EANA.
La instalación, configuración y puesta en servicio del radar, que vino a reemplazar el anterior, se hizo sin interrumpir las operaciones aéreas en la terminal cercana a Buenos Aires, la cual durante el 2024 movilizó 11 millones de pasajeros y contó con 27 aerolíneas internacionales que la conectaron con cerca de 40 destinos en el mundo.