• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Transforma Atlanta su entorno aeroportuario con estrategia de desarrollo integral

La Aerotrópolis se posicionará como referencia internacional en planificación regional al integrar infraestructura aeroportuaria, desarrollo económico y vivienda

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El proyecto Aerotrópolis Atlanta, Estados Unidos, se presenta como un modelo destacado de planeación económica integral basada en la colaboración regional, según explica Chris LeTourneur, de la firma MXD Development Strategists. 

En el contexto de los aeropuertos como motores de desarrollo regional y nodos multimodales de transporte, la creación de regiones “aerotropolitanas” requiere la coordinación entre aeropuertos, gobiernos locales, agencias de planificación, autoridades de transporte, empresas y propietarios de terrenos.

Esta coordinación permite romper con estructuras institucionales fragmentadas, establecer marcos de gobernanza compartidos y alinear inversiones e infraestructura con objetivos económicos y sociales comunes.

En el caso de Atlanta, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson (ATL), el más concurrido del mundo, es el eje de una región que abarca 14 municipios en un radio de 16 kilómetros, con más de 100 millones de pasajeros al año, un impacto económico de 34.8 mil millones de dólares (mdd) y más de 63,000 empleos directos.

Para articular la transformación de esta zona, se creó en 2014 la Aerotropolis Atlanta Alliance, una entidad sin fines de lucro que reúne a actores públicos y privados, incluyendo los condados de Fulton y Clayton, ciudades como College Park, Hapeville y Riverdale, y empresas como Delta Air Lines, Porsche y Chick-fil-A. 

Con el apoyo de la Comisión Regional de Atlanta (ARC), la alianza impulsa el desarrollo económico, la inversión y la mejora de la calidad de vida alrededor del aeropuerto. Una de las herramientas clave ha sido la implementación de comités temáticos denominados “Colectivos” en desarrollo económico, fuerza laboral y comunidad, los cuales organizan ferias de empleo e integran a instituciones educativas y empresas para generar oportunidades laborales.

En 2017 se formuló el Blueprint 1.0, plan maestro liderado por MXD y Jacobs, que identificó sectores estratégicos como aeroespacial, logística, bio-ciencias y multimedia, y estableció proyectos catalizadores como el ATL Domestic Gateway, el complejo Six West en College Park, el parque industrial Mountain View, el centro logístico Gillem y la comunidad sostenible de Serenbe en Chattahoochee Hills.

En 2023, se lanzó el Blueprint 2.0, con un enfoque ampliado hacia vivienda asequible, movilidad y servicios de salud, como parte del programa de expansión aeroportuaria ATLNext. Entre los nuevos proyectos destacan el Northern Gateway en el sitio de la antigua fábrica Owens-Illinois, con uso mixto y 1,160 millones de dólares en impacto económico; la reurbanización de 1001 International Boulevard junto a la sede de Delta; y la transformación de Forest Square en un complejo de usos múltiples con 252 viviendas y un impacto estimado de 565 millones de dólares.

Con una estrategia basada en la cooperación interjurisdiccional, infraestructura inteligente y visión a largo plazo, Aerotrópolis Atlanta se consolida como un referente global en el uso del potencial aeroportuario como catalizador de crecimiento inclusivo, sostenible y orientado al desarrollo regional.

Tags: Atlanta

Noticias Relacionadas

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

10 julio, 2025
Prepara Delta operación histórica desde Atlanta para el verano de 2025

Prepara Delta operación histórica desde Atlanta para el verano de 2025

8 octubre, 2024
Registra Delta problema de control de vuelo en un A350-900 al aterrizar

Registra Delta problema de control de vuelo en un A350-900 al aterrizar

13 marzo, 2024
Aerobreves

Aerobreves

23 febrero, 2024
Next Post
Resuelven conflicto laboral en Helsinki y evitan huelgas en pleno verano

Resuelven conflicto laboral en Helsinki y evitan huelgas en pleno verano

Supera Aena 35.7 millones de pasajeros en junio y marca récords en 20 aeropuertos

Supera Aena 35.7 millones de pasajeros en junio y marca récords en 20 aeropuertos

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados