Pasar al contenido principal
24/05/2025

Refuerza FAA medidas de seguridad en el Aeropuerto Nacional Reagan tras colisión

Redacción A21 / Viernes, 4 Abril 2025 - 01:00
Informó que aumentará la supervisión operativa, evaluará la carga de tráfico y mantendrá restricciones al vuelo de helicópteros mientras avanza la investigación del accidente

La Administración Federal de Aviación  de Estados Unidos (FAA) está implementando una serie de medidas para mejorar la seguridad en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA), en seguimiento a las recomendaciones de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

La autoridad aeronáutica afirmó que está aumentando el apoyo y la supervisión del equipo de controladores de tránsito aéreo en el Aeropuerto Ronald Reagan. Asimismo, está evaluando las tasas actuales de llegadas a la terminal.

Expresó que para respaldar el bienestar de los controladores, un equipo de Gestión del Estrés por Incidentes Críticos (CISM) visitará el aeropuerto en abril, ofreciendo apoyo confidencial al personal tras eventos estresantes. También llevará a cabo revisiones periódicas del bienestar del personal en esta instalación.

Entre las acciones adicionales destacó que va aumentar el número de supervisores operativos de seis a ocho; revisará la dotación de controladores profesionales certificados y evaluará la tasa de llegada por hora en la terminal, actualmente concentrada de manera desproporcionada en los últimos 30 minutos de cada hora.

Se explicó que la tasa máxima regular de llegadas por hora en el DCA es de 32 operaciones. La NTSB está liderando la investigación del accidente ocurrido el 29 de enero y será la encargada de proporcionar todas las actualizaciones. 

La FAA explicó que está aclarando las restricciones al tráfico de helicópteros en el área sobre el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington (DCA). Estas aclaraciones se emitieron en respuesta a los comentarios de los controladores de tránsito aéreo y operadores de helicópteros. 

Precisó que las operaciones simultáneas de aeronaves de ala fija y helicópteros dentro de este espacio aéreo siguen restringidas, manteniéndose el mismo nivel de seguridad.

Adicionalmente, se ha iniciado la revisión de otros aeropuertos con altos volúmenes de tráfico mixto entre helicópteros y aeronaves de ala fija en zonas adyacentes.

Los investigadores de la FAA están colaborando estrechamente con la NTSB en la investigación, y tomaremos cualquier acción adicional necesaria de forma oportuna, según las evidencias recopiladas.  

Facebook comments