Pasar al contenido principal
01/04/2025

Implementan sistema pionero para una mayor resiliencia de operaciones en Gatwick

Redacción A21 / Viernes, 28 Marzo 2025 - 01:00
Con Intelligent Approach, desarrollada por NATS y Leidos, el aeropuerto británico es el primero del mundo con pista única en adoptar intervalos dinámicos basados en tiempo

Las aeronaves que se aproximan al Aeropuerto de Londres-Gatwick ahora son separadas con base en intervalos dinámicos calculados en función del tiempo, en lugar de utilizar distancias fijas tradicionales, lo que representa un hito mundial en aeropuertos con una sola pista.

Este cambio busca mejorar la consistencia en la tasa de aterrizajes y optimizar el uso de la pista, especialmente bajo condiciones de fuertes vientos. 

Según el Proveedor Nacional de Servicios de Tránsito Aéreo del Reino Unido (NATS), la medida aportará una mayor resiliencia a las operaciones de Gatwick, minimizando demoras y reduciendo el tiempo que los aviones pasan en patrones de espera.

La reducción resultante en el consumo de combustible por parte de las aerolíneas se estima en un ahorro de entre 11,000 y 19,000 toneladas de CO2 al año.

Durante condiciones de vientos frontales intensos, las aeronaves reducen su velocidad respecto al suelo, lo que genera mayores intervalos entre llegadas. La obligación de mantener separaciones fijas bajo estas condiciones disminuye la tasa de aterrizajes y puede afectar significativamente las operaciones aeroportuarias, provocando retrasos e incluso cancelaciones.

Tras la implementación de Intelligent Approach, una herramienta desarrollada conjuntamente por NATS y la empresa tecnológica Leidos. Es la primera vez que esta solución se utiliza en un aeropuerto con pista única y en modo mixto, es decir, donde despegues y aterrizajes se realizan en la misma pista, contribuyendo a reducir demoras y mejorar la puntualidad.

La herramienta fue adaptada específicamente para considerar tanto la intensidad del viento en tiempo real como el tiempo necesario para que una aeronave despegue antes del siguiente aterrizaje.

Chris Norsworthy, director de Espacio Aéreo y Operaciones Futuras de NATS, afirmó que al introducir el Intelligent Approach en Londres-Gatwick es otro hito mundial y evidencia el valor de nuestra colaboración con el aeropuerto. 

“Brindar mayor resiliencia operativa a Gatwick marcará una diferencia real para la puntualidad de las aerolíneas, mejorando la experiencia de los pasajeros, reduciendo el riesgo de retrasos o cancelaciones y disminuyendo las emisiones de carbono”, añadió.

Intelligent Approach proporciona a los controladores aéreos referencias visuales en sus pantallas de radar, permitiéndoles ubicar con precisión cada llegada y crear una secuencia de tráfico más eficiente. Esta consistencia mejora la resiliencia y contribuye a la reducción de retrasos.

La herramienta ya ha sido implementada con éxito en los aeropuertos de Heathrow, donde ha reducido los retrasos por vientos frontales en un 62%, así como en Toronto Pearson y Ámsterdam Schiphol.

La investigación sobre separación basada en el tiempo fue realizada por NATS como parte del Programa de Investigación para la Gestión del Tráfico Aéreo en el Cielo Único Europeo (SESAR).   

Facebook comments