
El Aeropuerto de Auckland, Nueva Zelanda, informó que aplicará descuentos en las tasas aéreas por pasajero tras la publicación del informe final de la Comisión de Comercio sobre el Evento de Fijación de Precios 4 (PSE4).
La medida busca alinear las tarifas con parámetros “razonables” por el regulador. En los próximos dos años, los pasajeros de vuelos regionales solo pagarán nueve dólares, con una reducción de 1.10 dólares; los de vuelos nacionales, 12.80 dólares, con un descuento de 1.70 dólares; y los de vuelos internacionales, 38.90 dólares, con una reducción de 4.80 dólares.
Las nuevas tasas responden al uso del aeródromo por parte de las aerolíneas y otros servicios esenciales, estableciendo un objetivo de rentabilidad del 7.82%, inferior al 8.73% anterior.
Carrie Hurihanganui, directora ejecutiva del Aeropuerto afirmó que la empresa respeta las conclusiones del regulador.
“Estos descuentos situarán nuestros precios dentro de la zona considerada razonable por la Comisión de Comercio”, señaló Hurihanganui.
Explicó que la fijación de tarifas se equilibra con la necesidad de invertir en la capacidad y resiliencia del aeropuerto, un activo clave para Nueva Zelanda. En julio de 2024, tras el borrador del informe de la Comisión, el aeropuerto indicó que ajustaría sus tarifas si el informe final modificaba su criterio sobre la rentabilidad razonable para PSE4. La decisión de aplicar descuentos refleja el funcionamiento adecuado del régimen regulador.
El enfoque de la Comisión sobre el costo medio ponderado del capital (WACC) está sujeto a una revisión de méritos solicitada por los aeropuertos regulados y la Asociación de Aeropuertos de Nueva Zelanda.
La audiencia se llevará a cabo en julio de 2025 en el Tribunal Superior. Aunque el Aeropuerto de Auckland ajustó su rentabilidad al rango recomendado en el informe final, la revisión sigue siendo relevante para definir los mejores métodos de estimación del WACC.
El informe de la Comisión destaca que las tasas del Aeropuerto de Auckland se mantendrán en niveles similares o inferiores a las de otros aeropuertos regulados del país. En los primeros dos años del PSE4, la rentabilidad declarada del aeropuerto fue del 5.53%, y se prevé que persistan diferencias significativas respecto a la rentabilidad estimada para el resto del periodo tarifario.
Hurihanganui aseguró que estos resultados serán considerados en la planificación de precios para los periodos PSE5 y PSE6, incluyendo estrategias para estabilizar las tarifas a largo plazo.
El aeropuerto avanza en proyectos de infraestructura clave, con un 31% de avance en su programa de terminal integrada y más de 1000 trabajadores en el sitio. También se preparan mejoras críticas en el aeródromo, fundamentales para su seguridad y operatividad.
La nueva terminal de vuelos nacionales aumentará la capacidad de asientos en un 26% y la de procesamiento en un 44%, lo que impulsará la competencia en el sector de la aviación nacional.
Facebook comments