Pasar al contenido principal
28/06/2024

Lanza Aeropuerto de Bruselas proyecto piloto de uso de hidrógeno en operaciones en tierra

Redacción A21 / Lunes, 24 Junio 2024 - 01:00
Ofrecerá valiosos conocimientos sobre los procesos de solicitud de permisos, requisitos de seguridad y experiencias operativas

El Aeropuerto de Bruselas, Bélgica, y los socios del proyecto Stargate del Pacto Verde de la Unión Europea, DHL y el Instituto de Logística de Flandes (VIL) están actualmente probando una estación de recarga de hidrógeno y un vehículo Mulag alimentado por hidrógeno en esta terminal. 

Este proyecto piloto de hidrógeno para el manejo de operaciones en tierra, el primero en el aeropuerto, proporcionará a todos los socios involucrados una visión sobre el potencial del hidrógeno como combustible alternativo. Al igual que el equipo de manejo en tierra eléctrico, el uso de hidrógeno reduce significativamente tanto las emisiones como el impacto del ruido de dichas operaciones.

A principios de este mes, VIL instaló una estación móvil de recarga de hidrógeno en la pista del Aeropuerto de Bruselas, en colaboración con WaterstofNet, para probar el hidrógeno como combustible para las operaciones de manejo en tierra, el cual es parte del proyecto Stargate, un proyecto del Aeropuerto de Bruselas con un consorcio de 21 integrantes, para desarrollar soluciones innovadoras para aeropuertos y aviación sostenibles.

DHL está probando el primer prototipo de hidrógeno para operaciones de manejo en tierra, un tractor de remolque Mulag con un sistema de celda de combustible de hidrógeno integrado. El tractor de remolque para el transporte se recarga con hidrógeno utilizando la estación móvil en el lugar. La recarga y las operaciones son realizadas por operadores capacitados y certificados, ya que el proyecto incluye capacitación integral para usuarios, gerentes logísticos, mecánicos, bomberos y personal de salud y seguridad.

El objetivo es evaluar el potencial del hidrógeno como combustible alternativo para equipos de manejo en tierra, junto con el equipo de manejo en tierra eléctrico, y obtener información sobre los procedimientos necesarios para utilizar este combustible en un aeropuerto. 

Esta prueba servirá como modelo para otros aeropuertos socios dentro del proyecto Stargate, ofreciendo valiosos conocimientos sobre los procesos de solicitud de permisos, requisitos de seguridad y experiencias operativas para todos los socios del aeropuerto. La prueba se llevará a cabo durante seis semanas, hasta el 27 de junio.

Uno de los beneficios del hidrógeno es que los vehículos pueden recargarse instantáneamente, lo que puede ser interesante para ciertas operaciones y los hace menos dependientes de la red eléctrica. Esta iniciativa es un paso importante hacia la adopción más amplia de la tecnología de hidrógeno en la aviación, allanando el camino hacia un futuro más sostenible.

Facebook comments