• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Fomenta SITA la biometría y la eficiencia en aeropuertos

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fomenta SITA la biometría y la eficiencia en aeropuertos

Como parte integral del grupo de trabajo One ID de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y defensor de la visión de un estándar digital para toda la industria por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional, SITA, proveedor mundial de TI, desempeña un papel crucial en la configuración del futuro del transporte aéreo. 

Su labor no se limita a eso, sino que se adentra en el núcleo mismo del transporte aéreo, definiendo normas sectoriales, garantizando la excelencia en los servicios y proporcionando la infraestructura necesaria para hacer realidad la visión de viajar sin contacto.

La biometría representa un ejemplo elocuente de esta visión. Al facilitar una experiencia de viaje rápida y segura desde el principio hasta el final, donde los pasajeros pueden utilizar su rostro como tarjeta de embarque e identificación de viaje, SITA no solo impulsa esta emocionante evolución, sino que también establece un nuevo estándar de excelencia.

Más de 450 aeropuertos utilizan la solución de procesamiento de pasajeros de nueva generación, SITA Flex, mientras que la solución SITA Smart Path es implementada en 41 aeropuertos, con alrededor de 4,600 puntos de contacto, logrando reducir el tiempo de embarque en un 30%.

Para los gobiernos, las tecnologías biométricas son fundamentales para proteger las fronteras, controlar la inmigración ilegal y prevenir el uso fraudulento de documentos de identidad. 

Por otro lado, para aerolíneas y aeropuertos, la optimización de los procesos permite gestionar mayores volúmenes de pasajeros de manera más eficiente, al tiempo que mejora la experiencia del usuario y reduce los costos.

Durante los últimos 25 años, SITA invierte en apoyar las necesidades de los gobiernos y sus requisitos específicos de seguridad fronteriza. 

Más de 70 gobiernos confían en SITA para ayudarles a identificar posibles amenazas a la seguridad de manera rápida y eficaz, así como para autorizar la entrada de viajeros en tiempo real.

La introducción de la biometría en los procesos de facturación, seguridad y embarque en el aeropuerto de Fráncfort, por ejemplo, mejoró los tiempos de procesamiento de pasajeros en un 30%, lo que permite al aeropuerto reducir el espacio dedicado a la facturación.

Con la biometría, la seguridad se fortalece y la identificación temprana de pasajeros no aptos para el país de destino se convierte en una realidad. Para las aerolíneas, las multas por pasajeros no admitidos representan un costo significativo, con sanciones que pueden alcanzar los 10,000 dólares.

Según la IATA, aunque los pasajeros no admitidos representan menos del 1% de los viajeros a nivel mundial, estas transgresiones pueden suponer un gran costo para las compañías aéreas, con algunas de las más importantes soportando multas de unos 2 millones de dólares al año.

Para los viajeros, la facilidad y comodidad de un viaje digitalizado resulta atractiva, especialmente cuando el uso de dispositivos y tecnología digital se hace omnipresente. De hecho, se estima que para este año, el 66% de los pasajeros que posean un smartphone ya utilizarán sus teléfonos móviles con fines de autenticación biométrica.

Sin embargo, para mantenerse a la altura de las demandas de los consumidores en cuanto a seguridad y digitalización del viaje, el sector del transporte aéreo necesita crear un ecosistema de apoyo que pueda respaldar estos cambios generalizados.

Tags: IATASITA

Noticias Relacionadas

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

9 septiembre, 2025
Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

8 septiembre, 2025
Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

8 septiembre, 2025
Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

5 septiembre, 2025
Next Post
Crece 18.4% demanda de carga aérea en enero: IATA

Crece 18.4% demanda de carga aérea en enero: IATA

Alcanza airBaltic el mayor ingresos económico durante 2023

Alcanza airBaltic el mayor ingresos económico durante 2023

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados