• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Solicita SICT presupuesto para estudios de aeropuertos en Ensenada y San Miguel de Allende

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Solicita SICT presupuesto para estudios de aeropuertos en Ensenada y San Miguel de Allende

Evangelina Del Toro

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) solicitó a su similar de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 15 millones 718 mil pesos para llevar a cabo los estudios de preinversión para la construcción de un aeropuerto en Ensenada, Baja California y otro en San Miguel de Allende, Guanajuato.

“Los estudios incluyen la ejecución de diversos sondeos para conocer el nivel de agua freática y las diferentes capas de suelo, a fin de determinar la capa con la suficiente capacidad portante para desplantar las edificaciones, así como llevar a cabo las propuestas de solución de cimentaciones”, dijo. 

En el caso de Ensenada, comentó se caracteriza el sitio con relación a sus particularidades hidrológicas y estudio arqueológicos. En el caso de San Miguel de Allende, se realizan estudios de auscultación de pavimentos en el sitio propuesto. En ambos casos, se incluye un estudio que provea de un desarrollo de infraestructura aeroportuaria por fases, para el corto, mediano y largo plazos.

De acuerdo con la ficha técnica, este documento deberá realizarse entre febrero y agosto del próximo año, en donde se determinará el lugar más adecuado para la localización de las instalaciones aeroportuarias de ambos proyectos, entre otros temas.

La SICT justificó que, en el caso de Ensenada, la conectividad aérea es limitada ya que solo se cuenta con un base militar que es utilizada para la aviación civil pero registra limitaciones que restringen el número y tipo de aeronaves.

“En administraciones pasadas se anunciaron diversos proyectos para atender la demanda de transporte aéreo en la región, los cuales no llegaron a concretarse. Considerando el crecimiento económico actual y la oportunidad que representan actividades como la deslocalización de cadenas productivas, se ha identificado la necesidad de realizar estudios que sirvan de base para la toma de decisiones sobre la pertinencia de implementar acciones de desarrollo de infraestructura aérea”, dijo.

Respecto al aeropuerto en San Miguel de Allende, mencionó que es uno de los municipios con mayor atractivo turístico tanto a nivel nacional como internacional, además de que cuenta con una gran diversidad económica y son los aeropuertos de Querétaro como del Bajío los que comunican a esta zona, por lo que, identificó el potencial de la región y sus perspectivas de crecimiento a futuro que pueden ser potenciados con una nueva infraestructura aérea.

“A partir de lo cual surge la necesidad de elaborar estudios más específicos que permitan dimensionar el mercado potencial y la toma de decisión coordinada respecto a los pasos a seguir con el proyecto”, detalló.

Para Juan Antonio José, analista independiente de aviación, ambos aeródromos no cuentan con potencial de rentabilidad financiera ni social, contrario a una construcción en Lázaro Cárdenas.

“No les veo gran sentido, en especial el de San Miguel de Allende, está demasiado cerca de Querétaro y de Guanajuato para requerir otro. Se construyen muchos aeropuertos por tratarse de negocios para alguien, de cierto constructor o de un dueño de terrenos”, expuso en entrevista con T21. 

Mientras que consideró, en el caso de Ensenada, que esta nueva infraestructura estaría cerca del que ya se encuentra en Tijuana, que aunque pudiera presentar limitaciones para una posible expansión, “logística y turísticamente hablando justifica la construcción de este aeropuerto. Quizá pudiera optimizarse las instalaciones de la base militar para ser utilizada como lo hacen en Ixtepec y así pudieran aterrizar aeronaves turbohélice o jet pequeños en vuelos de pasajeros o taxis aéreos”.

En este sentido, afirmó que en donde sí se requiere tener un aeropuerto es en Lázaro Cárdenas, debido a la importancia del movimiento portuario en dicha zona.

Tags: GuanajuatoSHCPSICT

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Implementación de SAF, meta histórica de esta administración: SICT

Implementación de SAF, meta histórica de esta administración: SICT

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Next Post
Celebra Doroni Aerospace certificación de la FAA con visita de Alcalde

Celebra Doroni Aerospace certificación de la FAA con visita de Alcalde

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados