• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Presenta IATA recomendaciones para duplicar capacidad del Aeropuerto El Dorado

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta IATA recomendaciones para duplicar capacidad del Aeropuerto El Dorado

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) realizó un estudio de capacidad para el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia, en el que indicó que las operaciones por hora podrían llegar a 100, si se implementan recomendaciones como la disminución de los tiempos de ocupación en pista de los aviones, el uso eficiente de las pistas paralelas, el aumento de las posiciones y puestos de estacionamiento, la creación de calles de rodaje de salida rápida y la optimización del uso y los tiempos en cola en puntos de Check-in y mostradores.  

Añadió que si bien la capacidad actual del Aeropuerto El Dorado fue declarada por la autoridad aeronáutica Aerocivil en 74 operaciones (despegues y aterrizajes) por hora, el estudio -con base en las revisiones basadas en los datos de 2019 cuando la terminal aérea estuvo cerca de su capacidad- proyectó la capacidad de 68 operaciones por hora sostenibles. 

El organismo internacional destacó una serie de recomendaciones de corto plazo, sencillas de implementar y que no requieren inversiones extraordinarias, las cuales mejorarían significativamente tanto la eficiencia y capacidad operacional, como la experiencia de viaje de los pasajeros. 

En el estudio se encontró que estas recomendaciones podrían implementarse en un rango de 4 a 11 meses. Entre estas, se encuentran acciones como la disminución de los tiempos de ocupación en pista de los aviones, la reducción de la separación entre aeronaves para despegues, el uso eficiente y óptimo de las pistas paralelas del aeropuerto y la optimización del uso y los tiempos en cola en puntos de Check-in y mostradores.

IATA sugiere que las dependencias de tránsito aéreo deben ajustarse a estándares internacionales donde los tiempos de separación para despegues y llegadas, permiten un uso eficiente de la infraestructura y la capacidad aeronáutica instalada.  

Así como impulsar un uso eficiente de pistas paralelas, especialmente para las llegadas. Indicó que se requiere desarrollar una serie de modos de utilización de pista; para ser aplicados a diversos escenarios de demanda táctica y asegurarse que las dependencias de tránsito aéreo modulen el uso de estos modos según la demanda de operaciones aéreas.

Además sugirió revisar el proceso de check-in en los puntos habilitados para reducir los tiempos de procesamiento. Asimismo, se podría considerar colocar puestos adicionales y redirigir pasajeros a los mostradores durante las horas pico, entendiendo que hay exceso de capacidad en estos.  

Además de optimizar el uso de los mostradores de inmigración: en asociación con las autoridades se deben revisar los resultados actuales y considerar la apertura de mostradores adicionales, reducir los tiempos de procesamiento y aumentar los niveles de personal en las horas pico. 

Entre las recomendaciones de mediano plazo, las cuales podrían implementarse de 4 a 15 meses, se encuentra el uso de herramientas tecnológicas de apoyo para la toma de decisiones que ya han sido adquiridas pero no están en uso operativo; la definición de procedimientos de despegue para aeronaves de diferente rendimiento (Jet-turbo hélice); el uso óptimo de las pistas paralelas cuando existen condiciones meteorológicas visuales; el cumplimiento del límite de velocidad por parte de las tripulaciones en el área terminal de control; la gestión de la carga del sector del espacio aéreo; entre otras. 

Respecto a las recomendaciones de largo plazo, con una complejidad de implementación alta y, posiblemente, requieren inversión, mismas que podrían implementarse en un rango de 4 a 30 meses se planteó la revisión del diseño de las llegadas estándar, el aumento de las posiciones y puestos de estacionamiento, la revisión del uso del espacio aéreo de Palanquero, la creación de calles de rodaje de salida rápida para algunas pistas, la reducción de la operación de aeronaves de bajo rendimiento, la revisión de la posibilidad de creación de una tercera pista y la evaluación de la prioridad concedida a la aviación privada y de Estado.  

De esta manera, la IATA afirmó que la capacidad del Aeropuerto El Dorado podría crecer casi un 47% aplicando un conjunto de 23 mejoras.

Añadió que se debe trabajar en coordinación con las principales líneas aéreas del país, con las entidades gubernamentales y con el operador del aeropuerto.

“El Dorado es un activo fundamental para el país por su infraestructura, su ubicación y por lo que representa en términos de conectividad y desarrollo. El aumento de su capacidad mejoraría la competitividad y aumentaría la oferta de vuelos, beneficiando a los pasajeros con más opciones a la hora de elegir sus vuelos”, aseveró el organismo internacional.

El estudio se realizó con base en datos de 2019, y mantiene una especial relevancia debido al crecimiento y desarrollo significativo que ha experimentado El Dorado en los últimos años, los grandes volúmenes de pasajeros y carga y su importancia en Colombia y en América Latina. 

“Estamos unidos como sector para brindar a los usuarios del transporte aéreo la mejor experiencia posible en el principal aeropuerto de Colombia y nos enorgullece entregar los resultados de este estudio, que, por primera vez, integra el conocimiento y la experiencia de los actores públicos y privados del ecosistema”, afirmó Paula Bernal, gerente general de IATA en Colombia. 

Se estima en el estudio que estas recomendaciones podrían implementarse en un rango de tiempo de 4 a 30 meses. 

“La implementación de las recomendaciones podría llevar a que las operaciones por hora del aeropuerto de Bogotá sean similares a las de otros aeropuertos internacionales como el de Heathrow, en Londres, que tiene configuraciones similares a las de El Dorado. Esto traería inmensos beneficios en conectividad y mejoraría la experiencia para el viajero, pues permitiría contar con una mayor oferta de vuelos y evitar reprogramaciones, demoras significativas y afectación de los itinerarios de los usuarios, en un aeropuerto que ha evidenciado importantes niveles de crecimiento en sus volúmenes de tráfico de pasajeros y carga, y que es estratégico para el sector aéreo y turístico del país y de la región”, puntualizó Bernal.

Tags: Aeropuerto Internacional El DoradoIATA

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Next Post

De accidentes aéreos y Psicología Aeronáutica

De accidentes aéreos y Psicología Aeronáutica

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados