• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

AIFA “el ganón” tras la recuperación de Categoría 1

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AIFA “el ganón” tras la recuperación de Categoría 1

Evangelina Del Toro/en alianza con T21

De las 50 nuevas rutas y frecuencias que se iniciarán tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea, la mayoría tendrán su origen en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), confirmó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Jorge Nuño Lara, titular de la dependencia, explicó que ningún vuelo despegará del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a las limitaciones de operaciones que recientemente decretó el gobierno federal.

 “Dudo mucho que partan algunas del AICM por la saturación. La política es poder sacar vuelos del AIFA”, afirmó en entrevista.

El pasado 14 de septiembre y tras dos años cuatro meses, la Administración Federal de Aviación (FAA) devolvió a México la Categoría 1. Con ello, anunció Nuño Lara, las aerolíneas mexicanas comenzarían a operar alrededor de 50 nuevas rutas hacia Estados Unidos.

“Quienes nos han solicitado nuevas rutas son las tres aerolíneas más grandes y no se descartan otras aerolíneas que tengan en su permiso de aviación el poder hacer vuelos internacionales. Eso significa incrementar la interconectividad que tenemos entre ambos países y, por supuesto, darle a los pasajeros el mejor nivel de seguridad operacional en su viaje”, expuso en su momento.

Mientas, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) precisó que también se pueden reanudar los códigos compartidos entre las aerolíneas de ambos países.

“Con la vuelta a la categoría 1, México puede añadir nuevos servicios y rutas y las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos”, confirmó la autoridad estadounidense en un comunicado.

Sin embargo, a finales de agosto la SICT emitió un decreto donde se estipula que en el AICM se realizarán sólo 43 operaciones por hora a partir de octubre próximo, debido a que la saturación de esta infraestructura no ha disminuido y no cuenta con espacio, ni recursos para mantener una seguridad adecuada.

Pese a que mediante un comunicado la Secretaría de Marina y la propia SICT aseguraron que dicha medida será efectiva a partir del 8 de enero próximo, no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación esta nueva instrucción.

Nuño Lara reiteró que continúan en pláticas con Aleática, propietaria del 25% de las acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) para adquirir dichos títulos y que dicha  infraestructura se suma a Casiopea, el nuevo grupo aeroportuario dirigido por la Secretaría de Marina (Semar).

“Estamos en pláticas con Aleática para ver su parte accionaria, estamos negociando con ellos. Las operaciones se van a mantener (aerolíneas comerciales) y lo que va a crecer es la aviación general”, dijo.

Cabe precisar que desde el 31 de agosto pasado, personal de la Semar, encabezado por José Carlos Vera Vidal, vicealmirante de Aeronáutica Naval Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor, nombrado como director general del AIT, se integró a la administración de este aeropuerto, y coadyuvará en la logística a fin de contribuir al desarrollo regional y aprovechar la infraestructura existente “en beneficio de la aviación civil y de la comunidad aeroportuaria, sumando esfuerzos para potencializar los servicios a los usuarios de esta terminal”.

Tags: AIFACategoría 1SICT

Noticias Relacionadas

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Slots: ¿pero qué necesidad?

Slots: ¿pero qué necesidad?

2 septiembre, 2025
Debe aviación mexicana reforzar sus controles ante reformas y presiones de EU

Debe aviación mexicana reforzar sus controles ante reformas y presiones de EU

29 agosto, 2025
Next Post

Categoría 1 ¿qué sigue?

Categoría 1 ¿qué sigue?

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados