• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Plantea ACI World acelerar la adaptación a la nueva realidad de la industria

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Plantea ACI World acelerar la adaptación a la nueva realidad de la industria

La sostenibilidad, los desafíos de contratación de personal que enfrentan los aeropuertos y la inversión en terminales aéreas fueron parte de los temas centrales tratados durante la pasada Conferencia y Exposición Anual del Consejo Internacional de Aeropuertos mundial y de Europa, realizada en Barcelona, España.

Durante su intervención, Maurici Lucena Betriu, presidente y consejero delegado de Aena, señaló que, con el fin de la pandemia, la industria de la aviación comenzaría a enfrentar una serie de desafíos más “normales”, como la desaceleración económica, la contratación de personal, las huelgas y la necesidad de garantizar el desarrollo sostenible del ecosistema.

Por ello, puso énfasis en que la aviación tiene que descarbonizar sus actividades en los próximos 30 años, ya que ahora existe un compromiso de toda la industria para llegar a ese objetivo y, en el caso de Aena, están decididos a alcanzar cero emisiones netas a más tardar en 2040.

También señaló que es importante que la industria aeroportuaria ayude a las aerolíneas, a los fabricantes de aviones como Airbus y Boeing y a otros actores a acelerar la descarbonización, sobre todo porque los aeropuertos necesitarán desarrollar su capacidad para satisfacer la demanda, al precisar que la gente volará más en el futuro.

En ese sentido, Olivier Jankovec, director general de Consejo Internacional de Aeropuertos para Europa (ACI Europa), afirmó que los aeropuertos de este continente estaban haciendo la transición de la recuperación a una especie de nueva normalidad, basada en un creciente número de pasajeros y mejores finanzas.

Reveló que los volúmenes de tráfico se duplicaron en el continente en 2022, y que el 27% de los aeropuertos igualaron o mejoraron sus volúmenes de pasajeros anteriores a la pandemia, al recibir cerca de dos millones de pasajeros.

Y aunque el total todavía estaba 21% por debajo de 2019, después de más de 50 mil millones de euros en ingresos perdidos y más de 20 mil millones de euros en pérdidas acumuladas desde 2019, los aeropuertos europeos volvieron a tener números positivos el año pasado, registrando una ganancia neta de 6.4 mil millones de euros.

Por su parte, Luis Felipe de Oliveira, director general de ACI Mundial, señaló que los acontecimientos de los últimos años significaban que éste era en gran medida un momento de adaptación y cambio a las nuevas realidades de la industria y que los aeropuertos, a través de la acción y la innovación, siguen siendo “líderes centrales” del cambio.

En cuanto a las tendencias actuales del tráfico, informó que los últimos datos de ACI World muestran que 6,800 millones de pasajeros utilizaron los aeropuertos del mundo en 2022 y que se esperaba que esta cifra se disparará a 8,400 millones este año, para alcanzar el 92% de los niveles prepandémicos, en donde Europa disfruta del mayor aumento, impulsado por un verano fuerte.

Destacó que América Latina y el Caribe, fue la región más afectada al comienzo de la pandemia, pero una rápida recuperación el año pasado hizo que el tráfico de pasajeros alcanzara el 92.7% de los niveles anteriores a COVID.

Además de que espera que América del Norte, impulsada por un mercado interno fuerte, termine 2023 con 1.3% menos que en 2019; mientras que, para el caso de China, predijo que el reciente levantamiento de las restricciones de viaje en ese país señalaría un mejor año para la región de Asia y el Pacífico, y se espera que el tráfico de pasajeros supere los 2,900 millones en 2023 para alcanzar el 85% de los niveles previos a la pandemia.

En cuanto a África, señaló que tiene como objetivo recibir 220 millones de pasajeros este año, que representa 3% menos que en 2019.

Tags: ACIAenaBoeing

Noticias Relacionadas

Completan Boeing y Australia demostraciones del avión no tripulado MQ-28 Ghost Bat

Completan Boeing y Australia demostraciones del avión no tripulado MQ-28 Ghost Bat

8 septiembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

8 septiembre, 2025
Amplía Macquarie AirFinance pedido de Boeing 737 MAX con 30 aeronaves adicionales

Amplía Macquarie AirFinance pedido de Boeing 737 MAX con 30 aeronaves adicionales

3 septiembre, 2025
Adelantará Boeing entrega de 25 aviones 737 MAX 8-200 a Ryanair

Adelantará Boeing entrega de 25 aviones 737 MAX 8-200 a Ryanair

28 agosto, 2025
Next Post

Adiós al 747 carguero del AICM

Adiós al 747 carguero del AICM

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados