• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Tienen aeropuertos de AmLat modelos inoperantes

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tienen aeropuertos de AmLat modelos inoperantes

Pablo Chávez Meza

Los aeropuertos en América Latina se han dedicado a copiar modelos de gestión aeroportuaria que no responden a la realidad de la región.

Al mismo tiempo no cuentan con sistemas que alerten a los controladores de tránsito aéreo sobre percances en las pistas y calles de rodaje, recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Sergio Martins, director de ATM y Radares de Vigilancia de SAAB Group, explicó que en los aeropuertos de la región, entre ellos el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se presentan eventos de riesgo de colisión inminente  que no son alertados o previstos en las pistas y calles de rodaje.

En entrevista con A21, el directivo y especialista comentó que en otras regiones, como Estados Unidos, los sistemas alertan y evitan accidentes.

“A medida que se reduce la combinación visual, visibilidad, complejidad del aeropuerto y volumen de tráfico, se compromete la capacidad del controlador de predecir una situación de peligro y para esto, el sistema debe actuar”, aseveró.

El especialista expresó que esto, es lo que no funciona en México, independientemente de que la operación sea o no superior a la capacidad del aeropuerto, “son cosas independientes”.

Martins dijo que, en América Latina, muchos aeropuertos están tratando de  copiar el modelo A-CDM, que es un esquema europeo para aeropuertos en esa región. “Tratan de meter a un CDM que los obliga cinco minutos de presión y no alcanza”.

Esto, añadió, genera colas extraordinarias en los aeropuertos.

Alertó que si las decisiones no se realizan por una cuestión técnica, sino por políticas-económicas, llegará un momento en que será demasiado y no funcionará.

Dejó en claro que en América Latina no se han tomado en consideración, lo que recomienda la OACI acerca de mecanismos de alerta de incidentes, esto, dijo, es un tema de control de tránsito aéreo y Latinoamérica está “muy atrás” de las recomendaciones de OACI. 

Por otro lado, tratan de implementar modelos de operación que han sido diseñados para otra finalidad, como es la integración de aeropuertos europeos a un mecanismo de gestión de flujo europeo.

Esto, puntualizó, no funciona y genera un caos de operación.

Lo que se relaciona es que, en ambos casos, es la visualización del aeropuerto, es decir la capacidad de sistemas de tecnología de vigilancia, de que por un lado alertar al controlador de vuelo de un accidente que puede  producirse y por el otro lado, permitir que las líneas aéreas y los prestadores de servicio en plataforma tengan mayor predecibilidad de la operación.

Aclaró que son dos temas distintos, uno de seguridad, de control de tránsito aéreo y otro, de eficiencia de la operación, y lo que une estos es que en ambos casos hay una falta de tecnología de vigilancia que posibilite aumentar la seguridad a la operación  aeroportuaria e incrementar la eficiencia de la operación de superficie.

Ejemplos de percances

De acuerdo con el directivo, en la región de América Latina se han presentado problemas, como el caso de casi colisión de dos aviones de Volaris, uno que estaba por aterrizar, mientras que en tierra estaba otro esperando el momento del despegue.

Otro caso fue el que se presentó en el Aeropuerto de Guarulhos, São Paulo, Brasil, donde un Boeing 737-800 de la aerolínea GOL estaba en rodamiento, mientras se aproximaba a la pista 09R, cuando un Learjet estaba a punto de hacer una incursión en la pista.

Tags: aeropuertosAICMAmérica LatinaOACI

Noticias Relacionadas

Reúne Airports Innovate 2025 a líderes para impulsar la transformación digital aeroportuaria

Reúne Airports Innovate 2025 a líderes para impulsar la transformación digital aeroportuaria

26 noviembre, 2025
Realiza el AICM programa de control de pasajeros y carga

Realiza el AICM programa de control de pasajeros y carga

25 noviembre, 2025
Supera América Latina proyecciones de tráfico aéreo en 2025: ACI-LAC

Supera América Latina proyecciones de tráfico aéreo en 2025: ACI-LAC

25 noviembre, 2025
Los Slots del Bienestar

Los Slots del Bienestar

24 noviembre, 2025
Next Post

El triunfo de la innovación frugal: India aluniza en el polo sur de la Luna con la Chandrayaan-3

El triunfo de la innovación frugal: India aluniza en el polo sur de la Luna con la Chandrayaan-3

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados