• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Presentará ALTA al gobierno mexicano propuestas para reducir la TUA

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 julio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presentará ALTA al gobierno mexicano propuestas para reducir la TUA

Con la finalidad de promover un mayor desarrollo de la aviación y acabar con los altos costos, la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) presentará al gobierno de México dos propuestas para la reducción de la tarifa de uso aeroportuario (TUA), sin generar una afectación económica.

En reunión con A21, el director ejecutivo de ALTA, José Ricardo Botelho, especificó que uno de los planteamientos que abordarán con la autoridad mexicana es el llamado revenue cap, que consiste en la disminución de la tarifa del TUA cuando sean las temporadas bajas de vacacionistas y volver a incrementar el monto cuando sean los meses de alta afluencia de viajeros, como son Semana Santa o vacaciones de verano.

Este esquema es similar a como funcionan la industria hotelera o de renta de automóviles, donde en épocas de mucho movimiento, como es la temporada navideña, los precios aumentan, pero si se elige otro momento del año se puede encontrar montos más económicos, explicó Botelho.

El directivo explicó que un aspecto importante a resaltar es que el gobierno federal no tendrá ninguna reducción en los ingresos por TUA, ya que si esta tarifa se reduce, eso se verá reflejado en un precio de boleto de avión más barato y por consecuencia llegarán más turistas internacionales al país para realizar una derrama económica en todos los sectores.

Las personas quieren volar, quieren salir de sus casas y las aerolíneas pueden traer esa demanda, para ello se necesitan los precios adecuados, pero si tengo puras tasas y cargos no se va a poder, añadió el director ejecutivo de ALTA, José Ricardo Botelho.

La TUA de México, entre las más altas

De acuerdo con el último estudio del organismo internacional, la TUA que se cobra en las principales terminales aéreas de México es de las más altas en la región de Latinoamérica e incluso duplica a las que tienen los aeropuertos de Estados Unidos.

Tan solo el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y el de Monterrey cuenta con una tasa de mil 200 pesos por pasajero bajo este concepto en vuelos internacionales; esta cifra supera lo que se cobra en Tocumen, Panamá (800 pesos) y Bogotá, Colombia (820 pesos).

Igualmente, los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta se encuentra entre los primeros diez con mayor costo de TUA en América Latina; siendo una tarifa de 54 y 53 dólares, respectivamente.

Esta tasa tarifaria se refiere al cargo que hacen los aeropuertos a los pasajeros por el uso de sus instalaciones y servicios, como son salas de espera, seguridad y sanitarios.

El director ejecutivo de ALTA, José Ricardo Botelho, informó que este concepto de revenue cap ya lleva años aplicándose en los aeropuertos de Brasil, donde se ha comprobado su efectividad en la atracción de viajeros y más derrama económica, además de cero afectaciones en las finanzas de las terminales aéreas. 

“En Brasil la mayoría de las concesiones aeroportuarias ya están con el concepto de revenue cap y aquellas que no lo están, se encuentran negociando para tenerlo” comentó Botelho.

El directivo informó que la otra propuesta que presentará al gobierno federal hace referencia a reducir el TUA por un periodo de año acordado o tiempo indefinido a cambio de incrementar los años en la concesión de los aeropuertos a los privados.

Cuando nosotros hablamos de bajar las tasas de la industria se piensa que es para apoyo a las aerolíneas y no es así, porque el país no va a perder nada, al contrario tendrá más ingresos por turismo y derrama en otro sectores, además de que las empresas verán un aumento en el tiempo de la concesión, explicó.

Señaló que estos planteamientos además de presentarlos al gobierno federal también los tratarán con las asociaciones y los legisladores del país.

El director ejecutivo de ALTA, José Ricardo Botelho, afirmó que de concretarse una de estas dos propuestas México tiene todo para ganar, generar mayores ingresos y un incremento elevado en el flujo de viajeros a sus destinos turísticos. 

Por otra parte, el directivo comentó que ante el cambio de gobierno que se tendrá el próximo año en México se buscará mantener un diálogo abierto para solicitar a las nuevas autoridades se tenga certeza jurídica para operar. “Los que nosotros queremos es volar, dame la herramienta, y en este caso la herramienta del gobierno es seguridad jurídica y medios adecuados” afirmó. 

Si el gobierno es de derecha, izquierda o centro no importa, lo que desean las aerolíneas es transportar con seguridad a las personas, y para ello se quiere certeza legal, indicó Botelho.

Los que nos queda como asociación es buscar que la industria de la aviación tenga una agenda que trascienda los gobiernos, que no se centre solo en un periodo de año, “hay que hacer una agenda de estado”, afirmó el directivo.

Tags: AICMALTAtarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post

A 38 años del inicio de la Era Espacial Mexicana

A 38 años del inicio de la Era Espacial Mexicana

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados