• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Confirman que la Semar controlará al AICM

Juan Carlos Vazquez by Juan Carlos Vazquez
29 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Confirman que la Semar controlará al AICM

Pablo Chávez y Juan Carlos Vázquez

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmara en su “mañanera” que la Secretaría de Marina se hará cargo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y otros aeropuertos, representantes del sector aéreo dijeron que ven con buenos ojos esta medida.

En ese sentido, Javier Jiménez Pons, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reiteró lo dicho por el Ejecutivo Federal, en el sentido que la Marina llegó a un lugar donde se habían tenido problemas.

Entrevistado al término de la ceremonia de clausura del “Wings of Change Americas (WOCA 2023)”, el funcionario federal aseguró que: “Hay que tomar en cuenta que las fuerzas armadas están en lugares donde hemos tenido problemas de seguridad serios, esto es un cambio sustancial”. Recordó que, junto con el AICM, aeropuertos como Guaymas y Ciudad del Carmen también serán controlados por la Marina.

Asimismo, dijo que se estudia cómo se pagarán los bonos que fueron colocados para la construcción de Texcoco y que hoy forman parte de la deuda del AICM, la cual, afirmó antier su director, Vicelamirante Carlos Velázquez Tiscareño, no será absorbida por la Marina al controlar a ¡esta infraestructura. No osbtante, no se conocen los detalles de la transferencia de deuda y quién terminará liquidando los 4,200 millones de dólares que aún se deben y cuyo plazo está topado en 2047.

Por su parte, Peter Cerdá, vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), dijo que quien administre el AICM tendrá que cumplir con las normativas internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y con las expectativas de los pasajeros.

Además, se debe garantizar que las líneas aéreas puedan seguir operando de manera eficaz, sobre todo en la Ciudad de México que es un punto de conexión.

“No tenemos ninguna posición, no estamos en contra o a favor, es una decisión gubernamental, vamos a trabajar estrechamente con los nuevos responsables, de la misma manera que lo hemos hecho hasta ahora”, dijo.

Incluso, recordó que se trabajó con las fuerzas armadas en el pasado, en la construcción en Santa Lucía y siempre han actuado de una manera muy profesional y coordinada.

Entrevistados por separado en el WoCA 2023, Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, dijo que la presencia de la Marina en el AICM se dio desde “hace un rato”, pero fue un acierto, porque al final de cuentas lo administra el Gobierno federal a través de otra dependencia.

“Evidentemente, llegó a poner más orden, más estructura, más disciplina; nosotros somos agnósticos sobre quién administre el aeropuerto, lo importante es que estén tomando todas las mejores prácticas internacionales, las recomendaciones de la OACI en materia de seguridad, competitividad, las inversiones que se tengan que hacer para modernizar la infraestructura.

“Estamos entusiasmados de que la Marina no nada más tome ese aeropuerto, sino que tome otros aeropuertos en el país, igual que la Sedena opera otros, igual que privados operan otros, son concesiones que están operando infraestructura muy importante para el desarrollo del país”, puntualizó.

Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), expresó que, históricamente, la Semar es un emblema para los mexicanos en el combate a las actividades ilícitas.

“Bienvenida la Fuerza Aérea, bienvenida la Semar, nosotros convivimos con ellos, nuestros compañeros de las Fuerzas Armadas compartimos el espacio aéreo, son gente muy profesional”, dijo.

Calificó de positivo la llegada de la Marina al AICM, siempre y cuando se sigan las reglas de carácter civil, de aviación civil que son muy puntuales y que tienen ciertas diferencias.

Insistió que a un año de la nueva administración del AICM: “estamos empezando a ver cambios, a ver cosas positivas, el tema de los slots”, entre otras.

Dividen la infraestructura aeroportuaria

En la conferencia mañanera, el presidente detalló que la Secretaría de Marina también administrará los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas en Sonora y el de Ciudad del Carmen, en Campeche.

En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene la tarea de coordinar las acciones de vigilancia en los aeropuertos Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México; de Campeche, Puebla, Tulum y Chetumal en Quintana Roo y Nuevo Laredo en Tamaulipas.

Ante representantes de medios de comunicación, puntualizó que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) continuará como entidad normativa en las terminales aéreas públicas.

Asimismo, López Obrador invitó a los abogados y trabajadores de Mexicana de Aviación a lograr un acuerdo con el Gobierno sobre la compra de la marca y tres edificios que podría utilizar la nueva empresa aérea de la Sedena.

El Gobierno acordó con seis mil empleados, quienes aceptaron en un inicio el precio de avalúo y reparto de recursos; sin embargo, dos abogados presentaron amparos en representación de 300 personas.

“Estamos esperando que ya se venza el plazo, pero todo indica que estos abogados no quieren retirar las demandas. Un llamado más a los abogados y también a los trabajadores que no se dejen engañar porque no van a recibir nada y sí van a perjudicar a sus compañeros”, remarcó.

Argumentó que la adquisición favorecerá a trabajadores despedidos de manera injustificada tras el quiebre de Mexicana de Aviación, primera aerolínea del país, “bajo una trama de corrupción de sexenios anteriores”.

Tags: IATASEMAR

Noticias Relacionadas

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Obtiene Virgin Atlantic certificado de gestión de seguridad de IATA

Obtiene Virgin Atlantic certificado de gestión de seguridad de IATA

21 agosto, 2025
Advierte IATA sobre creciente déficit de turbosina en Europa y su falta de suministro

Advierte IATA sobre creciente déficit de turbosina en Europa y su falta de suministro

19 agosto, 2025
Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

15 agosto, 2025
Next Post
Pide el sector aéreo tarifas más bajas y mejor infraestructura

Pide el sector aéreo tarifas más bajas y mejor infraestructura

Avanza TAG en su modernización

Avanza TAG en su modernización

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados