• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Tendrá Iberia Airport Services ambicioso plan de sostenibilidad

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tendrá Iberia Airport Services ambicioso plan de sostenibilidad

Iberia Airport Services, el negocio de handling de Iberia, presentó un ambicioso Plan de Sostenibilidad que le permitirá lograr cero emisiones netas en sus operaciones en 2025.

Para ello, invertirá más de 100 millones de euros, de los que ya ha recibido 14.2 millones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y se destinarán a la renovación de los equipos tierra con los presta servicios de asistencia al avión en 29 aeropuertos españoles.

Dicha renovación de equipos es uno de los ejes principales del plan que incluye más de 30 iniciativas.

También destaca, la división de aeropuertos de Iberia que ha puesto en marcha el proyecto para la reconversión del 80% de su parque móvil en equipos eléctricos. 

Este proceso permite, además de una reducción de emisiones de CO2 y otros gases de óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), disponer de una flota homogénea, lo que impulsa en una mayor eficiencia.

A su vez, está desarrollando otras iniciativas relacionadas con la eficiencia de la flota, como el pooling de equipos -para compartir los vehículos entre los distintos agentes de handling en función de la carga de trabajo y estacionalidad-, la telemetría y el geoposicionamiento, que permiten la trazabilidad de cada uno de sus equipos y, por tanto, la optimización de su utilización.

Además, Iberia Airport Services, Repsol y Aena trabajan juntos para el desarrollo de combustibles sostenibles también para los equipos de handling. Se trata del Aceite vegetal hidrotratado (HVO), un combustible pionero, con huella de carbono neutra que aún no se comercializa, pero que Iberia Airport Services empezará a utilizar en breve en fase de testeo.

Además, IBAS también está valorando las distintas posibilidades de uso de hidrógeno en sus equipos, principalmente como combustible de las baterías de los equipos.

También, la división de aeropuertos ha diseñado un proyecto para la eficiencia y control energético, para que todo el suministro de energía que reciben sus equipos proceda de fuentes de energía renovable. 

Incluye el taller de mantenimiento de equipos contará próximamente de una planta fotovoltaica en la cubierta del edificio, lo que proporcionará energía limpia para los consumos del propio taller y el suministro de carga a equipos.

Actualmente la tecnología existente no permite electrificar el 100% de la flota, por lo que Iberia Airport Services ofrecerá la posibilidad de conocer las emisiones de cada asistencia en tierra a cada una de sus aerolíneas cliente, en función de la maquinaria y servicios utilizados en cada avión. 

Sobre la investigación y la innovación también permitirán avanzar a Iberia Airport Services en su transición hacia las emisiones netas cero. Entre otros, ha firmado un acuerdo con la universidad Politécnica de Madrid para investigar y desarrollar nuevos modelos de gestión de la flota que permitan hacerla más sostenible. 

Colabora asimismo con Hangar 51 -la aceleradora de startups del grupo IAG-, para analizar la manera de implementar la tecnología actual y futura para mejorar la eficiencia de las operaciones.

Todas estas iniciativas se enmarcan dentro del Sistema de Gestión Ambiental y Social de Iberia Airport Services, acreditado por las Certificaciones ISO 14001 y SR10, y están alineadas con el Plan de Acción climática de Aena y la ODS de Naciones Unidas.

Tags: AenaIberia

Noticias Relacionadas

Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

22 julio, 2025
Finaliza ENAIRE modernización del sistema DVOR-DME en Tenerife Norte

Finaliza ENAIRE modernización del sistema DVOR-DME en Tenerife Norte

18 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

16 julio, 2025
Supera Aena 35.7 millones de pasajeros en junio y marca récords en 20 aeropuertos

Supera Aena 35.7 millones de pasajeros en junio y marca récords en 20 aeropuertos

15 julio, 2025
Next Post
Celebra Delta la fabricación en EU de su A321 número 100

Celebra Delta la fabricación en EU de su A321 número 100

Celebra Delta la fabricación en EU de su A321 número 100

Celebra Delta la fabricación en EU de su A321 número 100

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados