• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Espera AIFA aumentar carga en segundo semestre: Pastor

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Espera AIFA aumentar carga en segundo semestre: Pastor

Pablo Chávez Meza

Se espera que sea a partir del segundo semestre de este año empiece a migrar la carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), consideró el general Isidoro Pastor Román, director general de este aeropuerto; además ayer mismo se dio a conocer el decreto por el cual “queda cerrado el AICM para operaciones de carga”.
De acuerdo con lo publicado este martes por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se establece que: “Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga”.
Este organismo, dependiente de la Secretaría de Economía (SE), precisó que quedaron exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.
El anteproyecto de regulación establece la restricción para concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular de carga y/o correo, de operar en el AICM.
Además, se especifican las condiciones bajo las cuales la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), podrá autorizar nuevas rutas, en el servicio de transporte aéreo regular, nacional e internacional de pasajeros a dicha terminal aérea.
Trascendió que en lo que resta de esta semana o a más tardar el lunes próximo, se publique este decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y una vez publicado se le concederán 90 días a los afectados para reubicar sus operaciones fuera del AICM.
No obstante, no existe ninguna directriz relativa a que la reubicación deba hacerse en un emplazamiento específico.
En tanto, en una entrevista, el director general del AIFA comentó que a partir de febrero próximo inician nuevas rutas internacionales de carga; pero el mayor movimiento se hará más adelante, estimó.
Con cifras al 30 de septiembre, se han movilizado cinco millones de toneladas de carga.
En días pasados, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), entregó la primera concesión para prestar el Servicio Público de Transporte Aéreo Nacional de Carga a la empresa mexicana TM Aerolíneas S. A. de C.V. “Awesome Cargo”.
El organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, (SICT) precisó que esta concesión es para operar vuelos cargueros desde y hacia el AIFA.

Un millón de pasajeros movilizados por el AIFA

Pastor Román informó que al 31 de diciembre pasado, a nueve meses de haber entrado en operaciones, el AIFA movilizó a 912 mil pasajeros.
Sin embargo, las cifras al domingo 15 de enero, muestran que ya superó el millón de pasajeros movilizados a través del aeropuerto, por lo que se espera que el movimiento siga al alza.
Además, se informó que este lunes pasado se llevó a cabo la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules 2023 y la sede fue el hotel ubicado en las cercanías del AIFA.
El director general de este aeropuerto detalló que el cuerpo diplomático que se encuentra en el país en estas fechas, llevó a cabo su reunión en el hotel Holiday Inn & Suites México, ubicado en el entorno del aeropuerto.
“El propósito, dijo, fue que conocieran los pormenores del AIFA y hagan promoción del mismo en sus países”.
 

Tags: AICMAIFAcarga

Noticias Relacionadas

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

Denuncia Estados Unidos manejo opaco de slots en el AICM por parte de México

25 julio, 2025
Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

24 julio, 2025
Next Post

¿Qué pretenden hacer con nuestra industria aérea?

¿Qué pretenden hacer con nuestra industria aérea?

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados