• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Primera consideración sobre la seguridad aérea en el AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Primera consideración sobre la seguridad aérea en el AIFA

Por P.A. Jorge A. García Gallegos

En esta consideración, debemos tomar en cuenta 4 situaciones que se encuentran en juego, considerando que no pueden ser el total de ellas:

  1. Aeropuerto de Santa Lucía como Base de Operaciones de la Fuerza Aérea Mexicana y principal proveedor de seguridad Nacional al área metropolitana de la Ciudad de México.
  • El 8 de enero de 1910, se efectúo el primer vuelo de un avión para conmemorar el centenario de la Independencia de México en los Llanos de Balbuena, por Alberto Braniff, en un avión Voisin. Posteriormente, el 30 de Noviembre de 1911, el Presidente Francisco I. Madero González, realizo un vuelo con el piloto Dyott a bordo de un avión Depersussin despegando de los Llanos de Balbuena. Siendo el primer jefe de estado en funciones en volar en los “modernos aviones”.
     
  • El 5 de Febrero de 1915, por decreto presidencial es constituida la Aviación Militar teniendo como base de operaciones los Llanos de Balbuena y el 24 de Noviembre de 1952 es inaugurada la Base aérea Militar de Santa Lucia en el Estado de México por el Presidente Miguel alemán Valdez, el 6 de Diciembre del mismo año, el Presidente Adolfo Ruiz Cortines clausura las operaciones militares de la Base aérea de Balbuena y es donde la fuerza aérea Mexicana se había albergado desde entonces. En 1992 se inaugura el cuartel General de la Fuerza Aérea Mexicana.
     
  1. La Ciudad de México, el Aeropuerto de Santa Lucia, junto con otras instituciones militares, forman parte de la seguridad del Presidente de la República en turno:
  • El Presidente Venustiano Carranza, formalizó e instituyo el nombre de Estado Mayor Presidencial al Órgano Técnico Militar que desde 1821 proporcionan seguridad y vigilancia a Presidente de la República en turno, entre otras funciones, fue hasta el 29 de Noviembre del 2018 en que se derogan sus atribuciones. Pero qué a pesar de esto, el presidente en turno continuará con este importante apoyo del Ejército Mexicano.
     
  1. Los servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, tienen estos dos aspectos relacionados con nuestro paradigma:
  • Establece dentro de sus procedimientos, que se dará prioridad operacional a las aeronaves declaradas en emergencia o urgencia que requieran atención inmediata. Y de forma prioritaria a la aeronave presidencial y de altos mandos militares.
     
  1. En la siguiente gráfica publicada del aeropuerto “Felipe Ángeles”, podemos ver:
  • La pista 04R-22L, está sombreada ya que es exclusiva para la realización de operaciones militares, incluyendo la plataforma y calles de rodaje; pero no cuenta con la instalación del equipo para hacer aterrizajes por instrumentos.
     
  • La distancia entre las dos pistas de operación de aeronaves civiles 04L-22R y 04C-22C, tienen la distancia suficiente para permitir la operación de aeronaves civiles de manera simultánea, las dos cuentan con el equipo necesario para la realización de aterrizajes por instrumentos.
     
  • La distancia entre las pistas 04R-22L y 04C-22C, no tiene la distancia suficiente para que las operaciones de vuelo se realicen de manera simultánea entre aeronaves civiles y militares.

Leer más: https://a21.com.mx/aeropuertos/2022/03/15/4-consideraciones-sobre-la-seguridad-de-operaciones-del-aifa

Carta publicada del aeropuerto de Santa Lucia

Por todo lo anterior expuesto, las operaciones civiles deben mantenerse como segunda prioridad ante las operaciones militares y de llevarse a cabo, la seguridad aérea estará seriamente comprometida. Por otro lado, tenemos que al llegar al aeropuerto “Felipe Ángeles”, se nos indica desde la entrada que estamos llegando a una instalación militar y que debemos seguir una serie de reglas de acuerdo a los protocolos militares, lo cual es entendible cuando llegamos a un cuartel o base aérea militar, pero este aeropuerto está clasificado como de operación civil, entonces tenemos la duda de como considerar las operaciones de aeronaves civiles dentro de un aeropuerto militar.

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 noviembre, 2025
Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

10 noviembre, 2025
Anuncia AIFA nueva ruta internacional hacia Bogotá

Anuncia AIFA nueva ruta internacional hacia Bogotá

10 noviembre, 2025
Next Post
AIFA, fundamental en corto y largo plazo: IATA

AIFA, fundamental en corto y largo plazo: IATA

Renovará Air Canada su flota con 26 Airbus A321neo XLR

Renovará Air Canada su flota con 26 Airbus A321neo XLR

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados