• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

AIFA, fundamental en corto y largo plazo: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AIFA, fundamental en corto y largo plazo: IATA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) desempeñará un papel fundamental en el corto y largo plazo para el desarrollo sostenible del Sistema Aeroportuario del Valle de México, en beneficio de la conectividad aérea de pasajeros y carga.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) celebró la apertura de esta terminal aérea la cual permite llevar a cabo los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios de manera segura y eficiente.

La industria, a través de IATA y la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), seguirá trabajando con las autoridades con el objetivo principal de garantizar el cumplimiento de los requisitos de operación y seguridad.

Mediante una agenda común, se requiere dar continuidad a la implementación de mejoras en los procedimientos de control del tráfico aéreo en el área del Valle de México, para garantizar los más altos estándares de seguridad y eficiencia del espacio aéreo.

Asimismo, se requiere desarrollar y optimizar la conectividad terrestre entre la Zona Metropolitana y la nueva terminal; maximizar el uso y capacidad de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), promoviendo y asesorando con acciones que permitan hacerlo más seguro, moderno y eficiente.

Previo a la pandemia, la aviación contribuía con 38 mil millones de dólares al PIB de México y con más de un millón de empleos en el país. El Covid-19 provocó una caída sin precedente del tráfico aéreo; por lo que resulta fundamental su recuperación, en beneficio del desarrollo social y económico del país.

“El mercado de la aviación en México tiene un gran potencial de crecimiento y es posible lograrlo de manera ordenada, eficiente y sostenible, por lo que IATA y CANAERO continuarán trabajando cercanamente con el sector público en los tres niveles de gobierno para implementar las mejores prácticas”, se afirmó en un comunicado.

Tags: AICMAIFAIATA

Noticias Relacionadas

Presenta SEDENA Plan 2025-2030 para consolidar al AIFA como hub carguero

Presenta SEDENA Plan 2025-2030 para consolidar al AIFA como hub carguero

8 octubre, 2025
Reitera ALPA que elevar edad de retiro carece de sustento científico

Reitera ALPA que elevar edad de retiro carece de sustento científico

7 octubre, 2025
Infraestructura del sector aéreo

Infraestructura del sector aéreo

7 octubre, 2025
Enfrenta industria aérea su mayor reto operativo rumbo al Mundial 2026: enITma

Enfrenta industria aérea su mayor reto operativo rumbo al Mundial 2026: enITma

6 octubre, 2025
Next Post
Cambia IATA la sede de su Asamblea a Doha

Cambia IATA la sede de su Asamblea a Doha

Director General de la AFAC sufre accidente vial

Director General de la AFAC sufre accidente vial

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados