• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Declaran como internacional al AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 febrero, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Declaran como internacional al AIFA

La presidencia de la República publicó un acuerdo por el que se declara la internacionalización del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que será inaugurado el próximo 21 de marzo en Santa Lucía, Estado de México. 

El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, firmado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declara y habilita al aeródromo para la entrada y salida al país de aeronaves mexicanas y extranjeras, tanto del servicio aéreo público como privado, de transporte nacional e internacional, regular y no regular.

Ahora, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), deberá notificar esta declaratoria a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y a las autoridades competentes que prestan funciones dentro de dicho aeródromo, además de vigilar que el concesionario proceda a instalar las señales de identificación en el aeródromo.

Asimismo, la AFAC deberá realizar la publicación correspondiente en el manual de Publicación de Información Aeronáutica del aeródromo.

El ejecutivo asegura que el AIFA cuenta con la infraestructura, instalaciones, señales de identificación, equipos y servicios adecuados para entender a aviones de pasajeros, carga y correo de servicio nacional e internacional  “conforme a los requisitos y capacidades requeridas en las disposiciones legales aplicables en la materia”.

Otorgar el certificado de aeródromo al AIFA es una decisión de la AFAC con la cual asume una responsabilidad ante la comunidad internacional de que cumple con lo establecido en el anexo 14 del Convenio de Chicago, y que es el tratado internacional más importante con relación al derecho Público Internacional Aeronáutico, de acuerdo con Rosa María Montero, abogada en Derecho Aeronáutico y especialista en la industria.

“El certificado lo emite la autoridad mexicana, que está acreditada y reconocida ante la OACI como la autoridad certificadora. Ahora bien, si lo emite a sabiendas de que no está cumpliendo con algo y se presenta una situación de incidente grave o accidente, el Estado tendrá que asumir su responsabilidad”, explicó.

Tags: AFACAIFASICT

Noticias Relacionadas

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

Refrenda la AFAC arrendamiento húmedo de Volaris

26 noviembre, 2025
Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

25 noviembre, 2025
Profesionalización en el uso de los drones

Profesionalización en el uso de los drones

21 noviembre, 2025
¿Y quién evalúa a AFAC en México?

¿Y quién evalúa a AFAC en México?

20 noviembre, 2025
Next Post
Desempeña Marina labores de seguridad en AICM

Desempeña Marina labores de seguridad en AICM

Facilita Europa la entrada de extranjeros

Facilita Europa la entrada de extranjeros

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados