• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Siguen fallas en AICM

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
23 julio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Siguen fallas en AICM

La falla intermitente en la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas (AFTN, por sus siglas en inglés) que, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue generada en los servidores de un proveedor de internet de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, y que provocó afectaciones (demora y/o cancelación) en más de 570 vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) durante el miércoles 21 de julio, aún no está resuelta.

De acuerdo con Nia Fields, portavoz oficial de la FAA, el organismo estadounidense se encuentra coordinando manualmente la información del plan de vuelo “hasta que la falla sea resuelta”, señaló la agencia a pregunta expresa de A21. “Por favor, contacten a las autoridades mexicanas para conocer sus esfuerzos para restaurar su acceso al Sistema Automatizado de Plan de Vuelo de la FAA”, agregó. 

De acuerdo con fuentes cercanas a Seneam, el sistema aún está intermitente debido a que los ingenieros mexicanos aún no saben cuál es la falla concreta para poder arreglarla. La red internacional (AFTN) utilizada por Seneam es usada para intercambiar información relativa a los planes de vuelo entre Estados Unidos y México. 

La SCT señaló que el miércoles 21 de julio, únicamente hubo retrasos, de hasta 20 minutos, en seis vuelos de llegada y 16 de salida en la terminal capitalina. Sin embargo, de acuerdo con datos de la aplicación de registro de vuelos Flightradar, Grupo Aeroméxico tuvo demoras en 364 vuelos tanto de salida como llegada desde el AICM. 

Así mismo, la falla generó una interrupción en las comunicaciones entre México y Estados Unidos en 98 vuelos en los que ambos países se vieron impactados por demoras o cancelaciones, mientras que un total de 443 operaciones domésticas fueron afectadas en el territorio nacional, siendo Aeroméxico la aerolínea más perjudicada.

La aerolínea del caballero águila tuvo que cancelar 23 operaciones.  Volaris y Viva Aerobus también se vieron impactadas. Estas dos aerolíneas registraron, entre ambas, un total de 117 vuelos demorados durante el miércoles. Hasta el mediodía del jueves 22 de julio todavía se registraron más de 60 vuelos demorados y al menos una decena de operaciones canceladas, como secuela de las fallas en la red de comunicaciones. 

De acuerdo con datos propios de la SCT, durante el mes de mayo hubo un promedio de 863 vuelos diarios en el AICM; es decir, el 66% de todos los vuelos del miércoles se vieron demorados y/o cancelados.

La falla en la red AFTN provocó que tanto aerolíneas, autoridades aeroportuarias y controladores de tránsito aéreo tuvieran que registrar los planes de vuelo de manera manual, vía telefónica, lo que ralentizó el flujo de las operaciones.

Las demoras y cancelaciones derivaron en una cascada de afectaciones tanto para pasajeros como para aerolíneas. De acuerdo con fuentes al interior de las compañías aéreas hubo vencimiento de jornadas entre sus tripulaciones, pérdida de conexiones, pernocta de aeronaves y cierres en los aeropuertos que no operan 24 horas.

“Al día de hoy Viva Aerobus no ha presentado afectaciones en sus vuelos desde/hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México vinculadas a la situación que reportó el AICM con relación a la proveeduría de internet. Desde las 18:00 horas del 21 de julio, la operación de Viva Aerobus se ha mantenido de manera regular, independientemente de los procesos que las autoridades aeroportuarias estén llevando a cabo para la resolución de este tema”, señaló la aerolínea. 

Volaris indicó que ya no tenía contratiempos en su operación y Aeroméxico declinó comentar.  De acuerdo con especialistas de la industria aérea, todavía es muy pronto para conocer el impacto financiero que tuvo la falla en la AFTN en las aerolíneas mexicanas

Tags: AeroméxicoAFTNAICMFAASCTSeneamViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

25 noviembre, 2025
Destacan México y Volaris en capacidad de cara al Día de Acción de Gracias: OAG

Destacan México y Volaris en capacidad de cara al Día de Acción de Gracias: OAG

25 noviembre, 2025
Realiza el AICM programa de control de pasajeros y carga

Realiza el AICM programa de control de pasajeros y carga

25 noviembre, 2025
Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

25 noviembre, 2025
Next Post
Pide CPAM actualizar la normativa y apoyar a empresas mexicanas

Pide CPAM actualizar la normativa y apoyar a empresas mexicanas

Remueven a cuatro directores de AFAC

Remueven a cuatro directores de AFAC

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados