• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Impulsan Edomex e Hidalgo movilidad para Santa Lucía

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
8 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó el Programa Territorial Operativo (PTO) de la Zona Norte del Valle de México con énfasis en el Proyecto Aeroportuario de Santa Lucía, en el que se estableció los 8 municipios que desarrollarán la infraestructura urbana para llegar y convivir con la terminal aérea una vez que ésta entre en funcionamiento.

Jaltenco, Nextlalpan, Tecámac, Tizayuca, Tonanitla, Tultepec, Tultitlan y Zumpango son las demarcaciones seleccionadas para impulsar la planeación urbana y el reordenamiento territorial al encontrarse 10 kilómetros alrededor del que será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Es un área que se caracteriza por tener pocas fuentes de empleo. Las personas habitan ahí pero trabajan fuera de la región. Y los empleos que hay son precarios”, señaló la Sedatu en un informe presentado el día de hoy. Así, con la construcción del aeropuerto se proyecta la creación de 250 mil empleos en el área.

Entre los objetivos del proyecto se encuentra una extensión de 24 kilómetros del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto de Santa Lucía, así como nuevas rutas del Mexibus. Además se planean nuevas vialidades de acceso libre que serán construidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Según el diagnostico de la Sedatu, en los municipios seleccionados se encuentran cerca de 117 mil viviendas deshabitadas derivado de la construcción de unidades habitacionales. No obstante, por la falta de transporte en la región y la lejanía de las urbes, estas unidades son ineficientes para vivir y se abandonaron.  

Así, se buscará reinsertar población en dichas zonas abandonadas. En total, prevén 600 mil nuevos habitantes en la zona derivados directamente de la construcción del AIFA.

Para la elaboración de este proyecto se contó con la asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo para evaluar el crecimiento poblacional que tendrá el área.

Finalmente, dentro del diagnóstico se identificó que las zonas seleccionadas cuentan con riesgo de inundaciones. 

Tags: Aeropuerto Internacional de Santa Lucía

Noticias Relacionadas

Se posiciona Famex como plataforma estratégica de industria aeroespacial en AL

Se posiciona Famex como plataforma estratégica de industria aeroespacial en AL

27 abril, 2023

El Pabellón Espacial de FAMEX 2023

27 enero, 2023

El Pabellón Espacial de FAMEX 2023

27 enero, 2023

¿Qué pasó ahí?

8 septiembre, 2022
Next Post
Spirit AeroSystems reinicia línea de producción para el MAX

Spirit AeroSystems reinicia línea de producción para el MAX

Lufthansa volará a 106 destinos a partir de junio

Lufthansa volará a 106 destinos a partir de junio

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados