• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Piden pilotos intervención de OACI por cancelación de NAICM

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
29 noviembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden pilotos intervención de OACI por cancelación de NAICM

Al considerar que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es la alternativa más viable y segura propuesta por el Gobierno entrante de elaborar una red aeroportuaria del Valle de México, el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) solicitó la intervención de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para que ratifique su opinión acerca de la idoneidad de la obra aeroportuaria en Texcoco.

En una carta dirigida al doctor Olumuyiwa Benard Aliu, presidente del Consejo de OACI, así como a la doctora Fang Liu, secretaria general del organismo, el CPAM les exhortó a entrar en contacto con la administración de Andrés Manuel López Obrador “para ratificar la opinión técnica dada por nuestros especialistas”.

“Estamos muy preocupados con la decisión tomada por la nueva administración presidencial de cancelar este nuevo aeropuerto, localizado en Texcoco, a sólo 8 kilómetros del actual AICM, y con un 32% estimado de obras construidas”, especificó el Colegio.

De igual forma, el CPAM detalló nueve puntos y consideraciones a favor del NAICM y en contra del plan de renovar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), construir una terminal comercial y dos pistas en la base aérea militar de Santa Lucía y habilitar el Aeropuerto Internacional de Toluca (TLC) para su operación comercial.

En primer lugar, señaló que el NAICM cumple con las reglas y regulaciones de la OACI, establecidas en el Anexo 14 y en los manuales y documentos del organismo internacional, como el 9157 y el 9184.

Asimismo, el Colegio apuntó que “la pretendida operación simultánea de los aeropuertos previamente mencionados (AICM, TLC y Santa Lucía) carece de soluciones realistas y de largo plazo para la saturación del tráfico aéreo, y al contrario hará que el control del tráfico aéreo sea más complejo y eliminará la opción de tener un hub, afectando significativamente la conectividad del país”.

De igual forma, esta opción (elegida mediante una consulta nacional llevada a cabo a fines de octubre) “afectará significativamente a la industria nacional de aviación en términos de eficiencia y desarrollo económico y sustentable, generará gastos de operación más elevados y posiblemente llevará a una reestructuración de los modelos de negocio”.

El CPAM también hizo referencia a los intentos fallidos del pasado de hacer comercialmente viable a la terminal toluqueña, pues “se ha comprobado en numerosas ocasiones que, debido a su alta elevación (8 mil 466 pies), no es atractivo ni económicamente viable para las aerolíneas comerciales”.

Además, recalcó que en todo este proceso de elección se ha pasado por alto a un jugador importante de la industria aérea: la aviación ejecutiva, la cual tiene como hub principal justamente al aeródromo de la capital mexiquense.

Finalmente, el Colegio recordó que las asociaciones, instituciones, especialistas y trabajadores de la industria se han “pronunciado a favor de continuar con el NAICM en Texcoco desde que supimos sobre el impacto negativo e irreversible que supondría su cancelación en nuestro país”.

Tags: CPAMNAICMOACI

Noticias Relacionadas

Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

Obtiene terminal de Cartagena Certificación de Aeródromo por parte de Aerocivil

20 noviembre, 2025
Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

Alcanzan Estados miembros de la OACI más de 400 acuerdos durante ICAN 2025

18 noviembre, 2025
Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

Extienden Estados miembros de la CLAC derechos de sexta libertad en América Latina

14 noviembre, 2025
Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

Refuerza OACI acciones para localizar aviones en situación de emergencia

13 noviembre, 2025
Next Post
LATAM operará vuelo a las Malvinas con escala en Argentina

LATAM operará vuelo a las Malvinas con escala en Argentina

Roscosmos acusada de malversación de fondos

Roscosmos acusada de malversación de fondos

Más Leídas

  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta OMA nueva imagen del Aeropuerto de Monterrey rumbo al 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados