• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Saturación del AICM merma seguridad operativa

Francisco Pazos by Francisco Pazos
4 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Saturación del AICM merma seguridad operativa

Resolver la saturación que afecta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es primordial y no hay tiempo que perder, consideró María Larriva, especialista en control de tráfico aéreo, pues la operación con separaciones mínimas de 4.5 millas −frente a la norma internacional de por lo menos 5 millas entre aeronaves− ubica a la actual terminal ante un escenario no deseable que merma la seguridad operativa.

La especialista recordó que desde hace dos décadas, la consultora MITRE realizó un estudio sobre las características de aproximación al aeropuerto capitalino, donde rechazó la operatividad simultánea del AICM y de un hipotético aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, debido a interferencias en las rutas de aproximación.

Larriva coincidió con los hallazgos de MITRE, que determinaron que “la única aproximación que tenemos al aeropuerto de México está fuera de norma”, por lo que consideró “importante que se entienda que no podemos perder diez años más para estudiar Santa Lucía, porque Texcoco está más que estudiado”.

Añadió que Santa Lucía no sólo es incompatible con la operación del AICM, sino su espacio aéreo forma parte de la zona que los controladores de tráfico aéreo utilizan para acomodar “vectorialmente” a los aviones que buscan aproximarse a la Ciudad de México, separarlos y perfilarlos para aterrizar.

Este patrón de descenso comienza a 11 o 13 mil pies –las únicas dos altitudes posibles por las condiciones orográficas de la región–, y ocurre justo sobre Santa Lucía, por lo que no puede hacerse en otro espacio porque quedaría fuera de la configuración del sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) de las aeronaves.

La capacidad máxima del AICM es de 60 aviones por hora, que equivalen a mil operaciones diarias y 360 mil al año. “Están metiendo 450 mil, que equivale a un 20% más”, advirtió la asesora en temas aeronáuticos.

¿Por qué no al AISL?

Desde el punto de vista del control de tránsito aéreo, según Larriva, la apuesta de los próximos 40 años se debate entre un aeropuerto con gran capacidad frente a dos o más con capacidades limitadas, ésta última opción representada por el proyecto de mantener el AICM y construir el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), propuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Un nuevo aeropuerto sería vital para el desarrollo de la industria aérea nacional, que actualmente representa el 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera más de un millón de empleos directos e indirectos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

En cuanto a los proyectos que han buscado aliviar la saturación del AICM, Larriva cree que éstos, además de costosos, no han sido más que paliativos, como la construcción de la Terminal 2, que duplicó el presupuesto de construcción proyectado originalmente y sólo otorgó 3% de capacidad extra a la Terminal 1 del aeropuerto capitalino.

Finalmente, construir el próximo aeropuerto en Santa Lucía además implicaría un problema de competencia, pues “nadie va a querer ir a un aeropuerto que está a 45 kilómetros del AICM, lo que podría provocar un incremento en los costos de los boletos en este aeropuerto”, concluyó la especialista.

Tags: AICMBase Militar de Santa LucíaNAICM

Noticias Relacionadas

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

25 junio, 2025
Avanzan trabajos de remodelación en el AICM

Avanzan trabajos de remodelación en el AICM

25 junio, 2025
Next Post
Copa Airlines recibe su primer B737 MAX

Copa Airlines recibe su primer B737 MAX

Recibirán sobrecargos de Aeromar 8 mil pesos de apoyo por rotaciones

Recibirán sobrecargos de Aeromar 8 mil pesos de apoyo por rotaciones

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados