• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Cuestionan TUA; Senado quiere que Ruiz Esparza comparezca

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cuestionan TUA; Senado quiere que Ruiz Esparza comparezca

Por: Francisco Pazos

El Senado de la República discutirá si llama a comparecer al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, ya que existen dudas sobre posibles irregularidades en el mecanismo financiero por el que el cobro de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) apalancará las obras del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).

A través de un punto de acuerdo, el senador Isidro Pedraza Chávez, integrante del grupo parlamentario del PRD, exhortó al órgano legislativo para que Ruiz Esparza acuda ante el Pleno para explicar el incremento “desproporcionado” aplicado a la TUA, así como su vinculación como garante para el pago de una línea de crédito de mil millones de dólares.

En sus consideraciones, el senador cuestionó que el aumento de 24.6%, vigente desde el 18 de enero pasado, llevó el costo de la TUA hasta 842.9 pesos, los cuales se reflejan directamente en el precio de los boletos y la ubican como la más elevada en cualquier aeropuerto de Latinoamérica.

Recordó que desde septiembre de 2014, existía un compromiso de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México SA de CV (GACM), encargado del proyecto, para no aumentar la TUA, ni contratar deuda pública.

En la proposición para punto de acuerdo, de la que A21 tiene una copia, Pedraza Chávez señaló que, el ahora director corporativo de GACM, Federico Patiño Márquez, explicó entonces que la construcción sería financiada en 55% con los flujos generados por la actual terminal aérea, que entonces ascendía a 8 mil 300 millones de pesos anuales.

El 45% restante, añadió Patiño Márquez, se apuntalaría con la emisión internacional de bonos de deuda propios de GACM, los cuales serían refinanciados a 30 años.

Con lo anterior, el senador del PRD puso en duda la necesidad de que la TUA se convierta en la “principal fuente de pago para la construcción de la nueva terminal”, y que estos ingresos respalden la adquisición de otro tramo de deuda.

En la consideración tercera, Pedraza Chávez también apuntó que los mil millones de dólares asociados al cobro de la TUA no serán los únicos, ya que el gobierno federal también contrató bonos verdes por un monto de seis mil millones de dólares, por lo que el endeudamiento total asciende a siete mil millones de dólares.

El punto de acuerdo también plantea la entrega de un informe en el que el titular de la SCT detalle el fundamento legal mediante el que la dependencia federal autorizó a la paraestatal Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México SA de CV, vender sus derechos de cobro de la TUA a NAFINSA, dirigidos finalmente al Fideicomiso 80460.

“No está claro si la SCT tiene facultades para autorizar esta venta (…) ya que ni la Ley de Aeropuertos ni el Título de Concesión de AICM la contempla”, cita el planteamiento del legislador perredista.

La Auditoría Superior de la Federación también recomendó a GACM, en su Informe de la Cuenta Pública 2015, que transparente las operaciones para el financiamiento del NAICM, pues su estructura orgánica ha sido rebasada por la “magnitud, complejidad y características” del proyecto.

Ruiz Esparza aseguró el 19 de enero pasado, que la Secretaría de Hacienda ya tenía el mecanismo para solicitar la línea crediticia de mil millones de dólares, la cual, estimó, estará disponible hacia la segunda quincena de marzo.

Tags: Gerardo Ruiz EsparzaNAICM

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

7 julio, 2025
Realiza Mexcat oferta pública de bonos del NAIM por 4.2 mmd

Realiza Mexcat oferta pública de bonos del NAIM por 4.2 mmd

13 noviembre, 2023

Sobremesa en el Armagedón aeronáutico

25 septiembre, 2023

Sobremesa en el Armagedón aeronáutico

25 septiembre, 2023
Next Post
Alcanzan pilotos españoles y Norwegian acuerdo laboral

Alcanzan pilotos españoles y Norwegian acuerdo laboral

¿Logró aterrizar el núcleo del Falcon Heavy?

¿Logró aterrizar el núcleo del Falcon Heavy?

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados