• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Advierten impacto económico por medidas de sindicato en Argentina

IATA y JURCA manifestaron su preocupación por las acciones sindicales que desde el 3 de noviembre generarán riesgos para la conectividad y el comercio exterior

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 noviembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA) alertaron sobre las posibles consecuencias de las medidas de fuerza que el sindicato ATEPSA —representante de los controladores aéreos de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)— anunció para el mes de noviembre.

Las acciones sindicales comenzaron el lunes 3 de noviembre y consistirán en interrupciones parciales que afectarán exclusivamente las operaciones de vuelos de carga, así como las capacitaciones virtuales y presenciales, según detalló ATEPSA. La decisión se basa en el incumplimiento, por parte de EANA, de los compromisos asumidos en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo.

“Una vez más, la empresa incumple lo firmado y demuestra su falta de voluntad para resolver los puntos que afectan directamente nuestras condiciones laborales”, afirmó ATEPSA, que ya notificó que ha cumplido con el procedimiento legal correspondiente para el inicio de estas acciones directas.

Frente a este escenario, IATA y JURCA expresaron su preocupación por el impacto que estas protestas pueden tener en la aviación comercial, especialmente en un sector estratégico como el transporte aéreo de carga. 

Las organizaciones advirtieron que las interrupciones diarias dificultarán la reprogramación de vuelos y la reubicación de embarques, lo que podría derivar en pérdidas millonarias, retrasos en procesos industriales y una menor entrada de divisas al país.

“IATA y JURCA sostienen que cualquier situación que comprometa la continuidad del servicio público esencial del transporte aéreo debe resolverse con rapidez, utilizando mecanismos que minimicen el impacto sobre los consumidores y la economía”, afirmaron en un comunicado conjunto.

Ambas entidades llamaron al Gobierno a utilizar herramientas de diálogo y negociación, subrayando que estas requieren de una voluntad sindical genuina para lograr acuerdos sostenibles.

La carga aérea desempeña un papel fundamental en la economía argentina: solo en 2023 se transportaron 193,700 toneladas a través de los aeropuertos del país, y la aviación en su conjunto genera 2,500 millones de dólares (mdd) en producción económica, lo que representa el 0.4% del PIB nacional y emplea directamente a casi 25 mil personas.

ATEPSA, por su parte, convocó para el pasado 30 de octubre a un Plenario Nacional de Delegados de Base y Congresales, donde definieron el alcance de las medidas a adoptar frente al conflicto. “No solo se trata de falta de diálogo, sino de una clara decisión política de ignorar los compromisos asumidos”, advirtió el gremio.

La situación abre un escenario de tensión en la industria aérea argentina, que ya enfrenta desafíos operativos y económicos. El llamado de IATA y JURCA busca preservar la continuidad de un servicio esencial, en momentos en que la aviación cumple un rol clave en la reactivación económica y la integración logística del país.       

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Pide IATA a Venezuela respeto a normas tras amenaza de retirar derechos de tráfico

Pide IATA a Venezuela respeto a normas tras amenaza de retirar derechos de tráfico

26 noviembre, 2025
Destaca IATA beneficios económicos de la aviación en Uzbekistán

Destaca IATA beneficios económicos de la aviación en Uzbekistán

25 noviembre, 2025
Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

24 noviembre, 2025
Urge IATA a proteger sistemas de aviación ante interferencias de redes 5G y 6G

Urge IATA a proteger sistemas de aviación ante interferencias de redes 5G y 6G

21 noviembre, 2025
Next Post
Gambit 6: el eslabón aire-tierra que completa la familia de drones de combate

Gambit 6: el eslabón aire-tierra que completa la familia de drones de combate

Impulsa aviación ejecutiva por tecnología y eficiencia para renovar sus flotas: Honeywell

Impulsa aviación ejecutiva por tecnología y eficiencia para renovar sus flotas: Honeywell

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados