
Airlines for Europe (A4E) difundió los resultados de una encuesta en los que los viajeros están conscientes del riesgo de aumento de tarifas y retrasos por la reforma de los derechos de pasajeros que se negocia actualmente en la Unión Europea (UE).
El Comité de Transporte del Parlamento Europeo votó el pasado lunes 13 de octubre la propuesta de revisión al Reglamento EC 261/2004, el cual está relacionado con algunos derechos como compensaciones ante retrasos y cancelaciones o llevar una segunda maleta de mano gratis en cabina.
A4E, como otras organizaciones de la industria aérea, han mostrado su rechazo ante la posibilidad de los cambios, al grado que esta pidió a YouGov, empresa de analítica, que realizará una encuesta para conocer la opinión de los clientes.
Para el sondeo se consultaron a más de 6 mil consumidores de cinco países miembros de la Unión Europea y el 48% afirmó que su principal prioridad es llegar lo más rápido a su destino, lo que se pone en riesgo ante los “umbrales arbitrarios” de tres horas para compensación por retrasos.
Además, el organismo afirmó que el 75% de los pasajeros que han volado en los últimos 12 meses apoya mantener los niveles actuales de compensación, priorizando precios bajos en los boletos sobre compensaciones económicas más altas.
Sobre la propuesta del Parlamento para llevar una segunda pieza de equipaje gratis en cabina, el 47% de los encuestados sostuvo que prefiere pagar una tarifa básica más baja, que incluya una sola pieza pequeña de equipaje de mano y pagar un costo adicional por una pieza más grande.
Los consumidores encuestados también expresaron preocupación de que la propuesta sobre equipaje de mano provoque más retrasos.
“No existe un viaje gratis en la reforma de la EU261. Los diferentes pasajeros tienen distintas necesidades y sólo ellos deberían decidir por qué servicios quieren pagar, no los reguladores. La ley reformada debe lograr un equilibrio justo entre la protección del pasajero, el funcionamiento práctico de la aviación y mantener los vuelos accesibles”, afirmó Ourania Georgoutsakou, directora general de A4E.







