• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Reafirma IATA liderazgo y estándares globales para fortalecer seguridad aérea

Advirtió sobre el aumento de riesgos como interferencias satelitales, cierres de espacio aéreo e incursiones de drones; pidió mayores esfuerzos para preservar la aviación segura

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) destacó tres prioridades fundamentales para la seguridad y las operaciones en la aviación: defender y evolucionar los estándares globales, fomentar una sólida cultura de seguridad mediante el liderazgo, y utilizar datos para mejorar el desempeño frente a crecientes desafíos operativos.

Durante la apertura de la Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones (WSOC) celebrada en Xiamen, China, Mark Searle, director global de Seguridad de IATA, aseveró que el entorno en el que operan las aerolíneas se ha vuelto aún más complejo a medida que proliferan los conflictos y la fragmentación regulatoria. Como resultado, se han visto cierres de espacio aéreo, incursiones de drones y un aumento en las interferencias al sistema global de navegación por satélite (GNSS), lo cual afecta la conectividad, socava la confianza y amenaza la seguridad.

“Garantizar que la aviación siga siendo el modo de transporte más seguro requiere un liderazgo sólido, una adhesión estricta a los estándares globales y un uso más inteligente de los datos. Enfocándonos en estos aspectos —la industria y los gobiernos juntos— construiremos un sistema de aviación global más seguro, resiliente y eficiente, capaz de gestionar los riesgos actuales y preparado para los del futuro,” señaló. Los estándares globales son esenciales para la seguridad aérea. Es fundamental respetar los estándares actuales y desarrollar nuevos para mejorar continuamente el desempeño de la industria en materia de seguridad. Actualmente, este enfoque se centra en: Abordar la interferencia GNSS, Proteger el espectro radioeléctrico para la aviación, Realizar reportes oportunos de investigaciones de accidentes y Usar datos para mejorar el desempeño.

Los estándares globales bajo el Anexo 13 del Convenio de Chicago establecen claramente la necesidad de investigaciones oportunas. Sin embargo, solo el 58% de los accidentes ocurridos entre 2019 y 2023 han producido un informe final. Los retrasos impiden que la industria aprenda lecciones clave de seguridad y abren espacio para la especulación y la desinformación. IATA continúa recordando a los gobiernos sus obligaciones, al tiempo que reconoce avances, como los informes preliminares emitidos con rapidez tras accidentes recientes en India, Corea del Sur y Estados Unidos.

La plataforma Turbulence Aware de IATA permite compartir datos en tiempo real, ayudando a pilotos y despachadores a mitigar los riesgos de turbulencia en vuelo. La participación creció un 25% el último año, con 3,200 aeronaves —incluidas las de Air France, Etihad y SAS— compartiendo datos en tiempo real para mejorar la seguridad y eficiencia de los vuelos.

Mientras que la base de datos SafetyIS, que recopila datos de vuelo de 217 aerolíneas, permite realizar análisis predictivos. Por ejemplo, la identificación temprana de un aumento en alertas de evasión de colisión en un aeropuerto de América Latina permitió tomar medidas inmediatas para reducir los riesgos.

Mientras que el modelo de auditoría IOSA basado en riesgos ya se encuentra bien establecido y utiliza datos para adaptar las auditorías al perfil operativo de cada aerolínea. Hasta la fecha, ha dado lugar a más de 8,000 acciones correctivas que están reforzando la seguridad operacional.            

Tags: IATAseguridad aérea

Noticias Relacionadas

Pide IATA a Venezuela respeto a normas tras amenaza de retirar derechos de tráfico

Pide IATA a Venezuela respeto a normas tras amenaza de retirar derechos de tráfico

26 noviembre, 2025
Señala EASA a la complacencia como una amenaza a la seguridad aérea en Europa

Señala EASA a la complacencia como una amenaza a la seguridad aérea en Europa

25 noviembre, 2025
Destaca IATA beneficios económicos de la aviación en Uzbekistán

Destaca IATA beneficios económicos de la aviación en Uzbekistán

25 noviembre, 2025
Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

24 noviembre, 2025
Next Post
Adquiere TrueNoord 20 aviones E195-E2 de Embraer en su primer pedido directo

Adquiere TrueNoord 20 aviones E195-E2 de Embraer en su primer pedido directo

Elige Horizon motor PT6A de Pratt & Whitney Canada para su eVTOL Cavorite X7

Elige Horizon motor PT6A de Pratt & Whitney Canada para su eVTOL Cavorite X7

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados