• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Aplica Estonia nuevo sistema de control fronterizo digital

A partir del 12 de octubre, el sistema registrará datos biométricos y movimientos fronterizos de viajeros no pertenecientes a la Unión Europea, reforzando la seguridad

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

A partir del 12 de octubre, entrará en vigor en Estonia y en otros países europeos un nuevo sistema informático que registrará digitalmente a los nacionales de terceros países que ingresen o salgan del espacio Schengen en viajes de corta duración. 

El innovador Sistema de Entrada/Salida (EES, por sus siglas en inglés) se aplicará en 29 países europeos que forman parte del Acuerdo de Schengen.

El EES recopilará datos personales, imágenes faciales y huellas dactilares de ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea cada vez que crucen una frontera exterior.

También registrará la hora y lugar exactos de entrada o salida, así como posibles prohibiciones de ingreso. En viajes posteriores, este sistema permitirá verificar automáticamente si la persona tiene derecho a entrar y si no ha excedido el tiempo de permanencia permitido.

De acuerdo con Marko Voog, director de proyecto de la Oficina de Gestión Fronteriza de la Policía y la Guardia Fronteriza de Estonia, el sistema reemplazará el actual procedimiento manual de sellado de pasaportes, que es ineficiente y no permite detectar de manera sistemática a quienes sobrepasan el tiempo de estancia autorizado. 

“El nuevo sistema hará que el control fronterizo sea aún más eficiente y seguro, ayudando a prevenir la migración ilegal y proteger la seguridad de los ciudadanos europeos. También facilitará los viajes de nacionales de terceros países con buena fe y permitirá identificar con mayor eficacia los casos de fraude documental o de identidad. Además, permitirá ampliar el uso de controles fronterizos automatizados y servicios de autoservicio, más rápidos y cómodos para el viajero”, agregó Voog.

Por su parte, Katre Vahtra, directora de Servicios Empresariales del Centro de Desarrollo de TI del Ministerio del Interior de Estonia (SMIT), encargado de implementar el sistema, señaló que la preparación ha sido extensa y compleja.

“En Estonia, el sistema se implementará simultáneamente en todos los puntos de cruce fronterizo. Eso significa que durante las primeras semanas podría haber filas más largas de lo habitual, pero es una consecuencia natural al introducir un cambio tecnológico de esta magnitud”, indicó Vahtra.

En Estonia, el sistema se aplicará a partir del 12 de octubre en todos los cruces fronterizos, incluyendo la frontera oriental, los puertos y el Aeropuerto de Tallin. No aplicará a ciudadanos estonios ni de la Unión Europea. Debido a que la recolección de datos biométricos toma más tiempo, se recomienda a los viajeros llegar con suficiente antelación al aeropuerto o puerto para evitar demoras.

A los pasajeros que salgan del espacio Schengen desde el Aeropuerto de Tallin se les invita a utilizar los torniquetes automatizados de control fronterizo (puertas ABC). Estas pueden ser utilizadas por ciudadanos de la Unión Europea y Suiza mayores de 12 años que cuenten con pasaporte biométrico. Se recuerda que el pasaporte es el documento oficial de viaje y debe verificarse su vigencia antes de viajar, así como el tiempo mínimo de validez requerido por el país de destino.

El lanzamiento del sistema en Estonia cuenta con cofinanciamiento de la Unión Europea y del Ministerio del Interior de la República de Estonia.  

Tags: digitalización

Noticias Relacionadas

Exhorta SITA a digitalizar procesos fronterizos en Brasil

Exhorta SITA a digitalizar procesos fronterizos en Brasil

16 noviembre, 2023
Es urgente digitalizar procesos en el sector aéreo mexicano

Es urgente digitalizar procesos en el sector aéreo mexicano

18 julio, 2023
TECO, una herramienta digital para aligerar los viajes

TECO, una herramienta digital para aligerar los viajes

22 febrero, 2023
Planean desarrollo de aeropuerto con Transición Gemela

Planean desarrollo de aeropuerto con Transición Gemela

30 noviembre, 2022
Next Post
Alcanza Aeropuerto de Niza Nivel 5 en reducción de huella de carbono

Alcanza Aeropuerto de Niza Nivel 5 en reducción de huella de carbono

Mostrará DroneMex 2025 aplicaciones de drones en diferentes disciplinas

Mostrará DroneMex 2025 aplicaciones de drones en diferentes disciplinas

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados