
El proyecto NovaSAF-1 abordará los desafíos de costo y disponibilidad de materia prima con una solución modular de biogás a SAF. Se espera que la nueva planta comercial produzca más de 350,000 galones de SAF por año cuando esté totalmente operativa en 2027.
Honeywell anunció que Syzygy Plasmonics, líder global en tecnología electrificada de biogás a SAF, utilizará la tecnología Honeywell UOP Fischer-Tropsch (FT) Unicracking para producir combustible sostenible de aviación (SAF) a partir de desechos lácteos y energía renovable en la primera planta de biogás a SAF electrificada en el mundo.
La planta comercial modular de Syzygy, NovaSAF-1, ubicada en Durazno, Uruguay, se espera que produzca más de 350,000 galones de SAF por año. La plataforma NovaSAF puede replicarse en más de 50,000 sitios de biogás a nivel global, ayudando a escalar la producción asequible de SAF con materia prima abundante.
“Nuestra innovadora plataforma NovaSAF ayuda a satisfacer la creciente demanda de combustibles sostenibles para la aviación al lograr tanto altos volúmenes como precios bajos, incluso llegando a la paridad con Jet-A bajo las condiciones adecuadas”, dijo Trevor Best, CEO y cofundador de Syzygy Plasmonics.
“Con la tecnología de hidrocracking de Honeywell, podemos acelerar el desarrollo de nuestra planta modular NovaSAF-1, que servirá como un modelo repetible y escalable para el futuro. Esta planta mostrará al mundo lo rentable que puede ser producir SAF a partir de corrientes de desecho de biogás combinadas con energía renovable”.
Con el suministro tradicional de materias primas en escasez, los métodos alternativos de producción son importantes para generar combustibles renovables. Para 2030, la Agencia Internacional de Energía prevé que los biocombustibles a partir de desechos y cultivos no alimentarios cubrirán más del 40% de la demanda de biocombustibles.
“Honeywell continúa desarrollando nuestra tecnología de hidrocracking, la cual hemos liderado por más de 70 años, mientras avanzamos en la producción de combustibles de aviación con menor huella de carbono”, dijo Rajesh Gattupalli, presidente de Honeywell UOP.
“La construcción modular de Syzygy, combinada con nuestra tecnología innovadora y comprobada, demuestra cómo las plantas de biogás a SAF pueden volverse más viables y ayudar a mejorar la conversión de desechos en energía limpia. Esta combinación ayuda a resolver dos de los principales desafíos de la producción y escalamiento del SAF: el costo y la diversidad de materias primas”.
Actualmente, Honeywell ofrece soluciones para una amplia gama de materias primas a fin de responder a la creciente demanda de combustibles renovables, incluido el SAF. La compañía también ofrece tecnología modular de combustibles renovables que puede construirse fuera del sitio e instalarse rápidamente en refinerías, reduciendo el riesgo y acelerando el inicio de operaciones en comparación con los métodos tradicionales.
			
    	






