
FlightSafety International, líder global en entrenamiento aeronáutico, anunció que se convirtió en el primer proveedor de capacitación en recibir la preaprobación de Aviación Civil de Transporte de Canadá (TCCA) para un programa de entrenamiento específico por aeronave, bajo el Proyecto Piloto de Organización de Entrenamiento Aprobada (ATO).
El Proyecto Piloto ATO forma parte de los esfuerzos de Transport Canada para establecer regulaciones para la certificación y supervisión de las organizaciones de entrenamiento.
A través de esta iniciativa, Transport Canada introduce un método formal y estandarizado para la preaprobación de programas de formación específicos por tipo de aeronave, bajo disposiciones regulatorias existentes que contemplan la capacitación por contrato para pilotos empleados o patrocinados por Operadores Privados bajo el Reglamento de Aviación Canadiense (CAR) 604 o por Operadores Aéreos Comerciales de la Parte 7.
El primer programa en recibir esta preaprobación fue el curso de entrenamiento para el Challenger 300 (CL30). Al establecer una formación estandarizada que cumple con los requisitos de Transport Canada, FlightSafety ayuda a los operadores canadienses a reducir la complejidad administrativa, alcanzar una mayor coherencia y garantizar que sus pilotos reciban capacitación con los más altos estándares de seguridad y preparación.
Los cursos preaprobados pueden ser adoptados dentro del programa de entrenamiento aprobado de cada operador aéreo por parte de Transport Canada.
“Al ofrecer programas estandarizados y preaprobados por Transport Canada, estamos respaldando la seguridad, la consistencia y la preparación en toda la comunidad aeronáutica canadiense”, afirmó Ben Carter, vicepresidente ejecutivo de Operaciones en Centros de Entrenamiento de FlightSafety International.
Por su parte, Ryan Johnson, jefe de Formación y Licencias de Pilotos de Transport Canada, declaró que esta iniciativa representa un paso importante para avanzar en la estandarización de la formación de pilotos en Canadá.
“Estandarizar los programas reduce duplicaciones innecesarias y genera un enfoque más uniforme en toda la industria, lo cual contribuye a la seguridad a largo plazo”, señaló.
FlightSafety ha priorizado durante casi una década la alineación de sus programas de formación con las normativas canadienses, y continuará ampliando su portafolio de cursos específicos por aeronave preaprobados por Transport Canada.
La compañía también mantiene un diálogo activo con operadores canadienses para demostrar cómo estas aprobaciones estandarizadas apoyan tanto el cumplimiento regulatorio como la eficiencia operativa, y abordará este tema en las próximas reuniones del capítulo canadiense de aviación ejecutiva.







