Un avión A220 de Air France completó su vuelo de entrega desde Quebec hasta París utilizando combustible de avión sostenible (SAF), informó el fabricante Airbus.
Este recorrido tiene su importancia debido a que es la primera vez que Airbus en Canadá emitió directamente Pruebas de Sostenibilidad (PoS) a un cliente.
Con créditos PoS aplicados para una mezcla del 50% de SAF a través del proceso de balance de masas, este vuelo de traslado realizado por el A220-300 número 46 de Air France representó una reducción de más de 25 toneladas de emisiones en todo su ciclo de vida en comparación con los combustibles fósiles.
“La renovación de flota y el uso de combustible de aviación sostenible son las dos palancas principales para la descarbonización de la aviación. Combinar ambas es lógico y Air France-KLM se enorgullece de participar en este hito de Airbus con el vuelo de entrega de uno de nuestros A220. Air France-KLM es uno de los mayores compradores de SAF del mundo. Recibir SAF directamente en la entrega es un cambio radical, aumenta la transparencia e impulsa el progreso de la industria”, afirmó Blaise Brigaud, vicepresidente senior de sostenibilidad del consorcio aéreo.
Los primeros A220-300 de Air France, parte de un pedido firme de 60 aeronaves, han estado volando en su red de medio alcance desde octubre de 2021.
Benoît Schultz, CEO de Airbus Canadá, comentó que en este año proyectan reducir aproximadamente 400 toneladas métricas de CO2 en su sitio de Mirabel gracias a los 170 mil litros de SAF puro que integrarán a sus actividades.
“Y estamos impulsando nuestra ambición aún más con este vuelo de traslado con créditos PoS para una mezcla de 50% de SAF. A nivel global, el 78 % de las aeronaves de Airbus se entregaron con mezcla de SAF en la primera mitad del año, subrayando la importancia que nuestros clientes dan a la descarbonización”, agregó el directivo.
Airbus tiene como objetivo que todas sus aeronaves puedan operar con hasta 100% de SAF para 2030.