• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

Autoridades y líderes del sector alinearon prioridades estratégicas, fortalecieron alianzas y avanzaron hacia la meta de eliminar las muertes en el transporte aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, sostuvo una agenda de trabajo en Washington, D.C., que incluyó conversaciones de alto nivel con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, representantes de la industria y asociaciones del sector aeronáutico. 

El objetivo de la misión fue reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad aérea y alinear prioridades estratégicas con actores clave de la aviación.

Durante su participación en la reunión de la Junta Directiva de la Fundación para la Seguridad Aérea (FSF), Salazar subrayó la necesidad de intensificar la colaboración global para alcanzar la meta de eliminar las muertes en el transporte aéreo.

Tras agradecer la invitación del director ejecutivo y presidente de la FSF, Hassan Shahidi, el secretario general señaló que los avances en seguridad registrados en las últimas décadas han respondido al esfuerzo conjunto de gobiernos, operadores, trabajadores y socios de la industria.

En su intervención, también destacó la contribución de la Fundación a iniciativas internacionales, como el Plan de Acción Global para la Prevención de Incursiones en Pistas (GAPPRI). Este programa busca reducir los incidentes en las pistas de aterrizaje y despegue, uno de los principales riesgos identificados en el Plan de Seguridad Aérea Global de la OACI.

La misión incluyó reuniones bilaterales con autoridades del Departamento de Transporte y de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Asimismo, se reunió con personal de la Subcomisión de Aviación, Espacio e Innovación del Senado, donde se discutieron políticas prioritarias de aviación.

Además, participó en una mesa redonda sobre el futuro de la industria aérea organizada por American Airlines, en la que intervinieron representantes de Boeing, FedEx y de asociaciones como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación Nacional de Aviación Comercial (NBAA), entre otras.

Salazar reconoció el papel de Estados Unidos en el impulso a la innovación en aviación y expresó la disposición de la OACI para ampliar la cooperación técnica en seguridad, protección, sostenibilidad y eficiencia. Según expuso, estas acciones forman parte de la estrategia global del organismo para fortalecer las alianzas con los Estados miembros y con las principales partes interesadas de la comunidad aeronáutica internacional. Durante la misión lo acompañó Michele Merkle, directora de la Oficina de Navegación Aérea de la OACI.

Tags: OACIseguridad aérea

Noticias Relacionadas

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

26 agosto, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

20 agosto, 2025
Next Post
Implantando AVSEC en Talleres de Mantenimiento Aeronáutico

Implantando AVSEC en Talleres de Mantenimiento Aeronáutico

Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados