La falta de personal calificado en el sector de la aviación en la región de Asia-Pacífico pone en riesgo el crecimiento sostenible del mercado aeronáutico de mayor expansión a nivel mundial.
Para abordar esta problemática, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) organizaron de manera conjunta el primer Simposio Regional de Formación de la OACI para Asia-Pacífico, con el fin de coordinar una respuesta regional.
El simposio tuvo una duración de dos días en Singapur en cuya inauguración contó con la presencia de Sun Xueling, Ministra de Estado de Transporte y Desarrollo Nacional de Singapur, y Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para el futuro de la aviación en la región.
Salazar afirmó que la colaboración de Singapur con la OACI para organizar el simposio permitió reunir a la comunidad aeronáutica de Asia-Pacífico con el fin de abordar los retos y oportunidades comunes en materia de formación.
“A través del fortalecimiento de la cooperación regional y de iniciativas innovadoras de desarrollo de capacidades, como nuestro Programa de Becas para la Próxima Generación de Profesionales de la Aviación, estamos formando la mano de obra cualificada que la aviación necesita para su futuro sostenible. El compromiso demostrado por todas las partes interesadas aquí presentes hoy me da una gran confianza en nuestro éxito”, comentó Salazar.
Por su parte, Han Kok Juan, Director General de la CAAS, señaló que Singapur cree firmemente en la inversión en la próxima generación de profesionales de la aviación y en la formación de jóvenes talentos.
“Es un honor para nosotros colaborar con la OACI en la organización del primer simposio regional de formación. Estamos involucrando a jóvenes de toda la región en esta Semana de la Aviación de Alto Nivel con líderes gubernamentales y del sector, y esperamos que se sientan inspirados para contribuir a la aviación en sus respectivos países”, declaró Kok.
Este simposio representa una iniciativa fundamental del Marco de Cooperación Regional en materia de Formación (RTCF) de la OACI para Asia-Pacífico, establecido en 2024. Su objetivo principal es fortalecer la colaboración entre las autoridades de aviación civil, las academias de formación en aviación civil y la industria en la región.
Bajo el lema “Mejorar la cooperación en materia de formación: desarrollar el capital humano para el desarrollo sostenible de la aviación civil”, el evento sirvió como una plataforma estratégica para que las partes interesadas se congregaran, establecieran alianzas y exploraran enfoques innovadores para la formación aeronáutica, resolviendo así una brecha de larga data en la cooperación regional.
Durante el simposio, expertos y líderes de la aviación, académicos, profesionales de recursos humanos y jóvenes se reunieron para alinear los programas de formación con las nuevas necesidades de la industria, fortalecer las políticas de apoyo a la fuerza laboral de la aviación e implementar soluciones específicas para subsanar la brecha de habilidades en la región.
Adicionalmente, se presentaron los avances más recientes en la formación aeronáutica, incluyendo la incorporación de inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, y tecnologías de simulación avanzadas para mejorar la formación operativa y la efectividad del aprendizaje.