Boeing, mediante un informe titulado Pilot and Technician Outlook 2025, afirmó que la industria requerirá cerca de 2.4 millones de nuevos profesionales para el año 2044, esto ante el aumento sostenido del tráfico aéreo.
El pronóstico, que se presentó durante el EAA AirVenture Oshkosh, detalló que para mantener la operatividad y seguridad de la flota comercial se necesitarán 660,000 pilotos, 710,000 técnicos de mantenimiento y un millón de miembros de tripulación de cabina.
“La demanda de tráfico aéreo comercial continúa superando el crecimiento económico y la flota mundial se expande para satisfacer esa demanda. Nuestra industria debe mantener los aviones volando de forma segura y eficiente mediante el desarrollo de talento en las aerolíneas de todo el mundo”, dijo Chris Broom, vicepresidente de Commercial Training Solutions en Boeing Global Services.
El directivo agregó que la industria está invirtiendo en tecnologías como la realidad mixta, una combinación inmersiva de entornos físicos y digitales que mejora el aprendizaje práctico y la conciencia situacional.
Además, Boeing apoya a sus clientes con productos y servicios de formación avanzados digitalmente, basados en un enfoque de entrenamiento por competencias, que garantiza una formación de alta calidad.
Otras de las proyecciones para el 2044 que contiene el informe del fabricante son que las regiones que concentrarán más de la mitad de la demanda serán Eurasia, China y América del Norte.
Asia del Sur y el Sudeste Asiático se perfilan como las regiones de mayor crecimiento, con una demanda que se triplicará en los próximos 20 años.
También dos tercios de los nuevos profesionales cubrirán reemplazos por jubilación o salida del sector, mientras el tercio restante responderá al crecimiento de la flota comercial y la demanda de personal estará impulsada principalmente por aviones de pasillo único.
En cuanto a América Latina, las proyecciones indican que se necesitarán para los siguientes 20 años 37,000 nuevos pilotos, 42,000 técnicos y 55,000 miembros de tripulación de cabina.
El mes pasado, Airbus publicó un pronóstico de mercado global en el que dijo que entre 2025 y 2044 la flota mundial de aviones de pasajeros y carga pasará de 24,730 a 49,210 unidades, por lo que en ese periodo se necesitarán 43,420 nuevos aviones.
La demanda de aeronaves se dividirá en 34,250 modelos de pasillo único, mayor demanda como comentó Boeing, y 9,170 de fuselaje ancho.