Con sede en South Burlington, Vermont, EU, BETA Technologies es un fabricante aeroespacial dedicado al desarrollo de aeronaves de nueva generación, incluyendo modelos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y convencional (eCTOL).
Fundada en 2017 por el piloto e ingeniero Kyle Clark, la empresa rápidamente ganó reconocimiento por su trabajo pionero en aviación eléctrica. Las aeronaves ALIA, presentadas en 2020, son aeronaves eléctricas avanzadas diseñadas para transporte de carga, traslado médico de pasajeros y aplicaciones militares.
La compañía ya ha completado vuelos de transición tripulados con su modelo ALIA VTOL (A250), así como múltiples trayectos de largo alcance con el ALIA CTOL (CX300), incluyendo una travesía de costa a costa a principios de este año y una gira por Europa que actualmente está en curso.
BETA Technologies está comprometida con el avance de la capacitación segura y eficiente de pilotos para clientes y operadores que planean utilizar su flota ALIA.
Como parte de este compromiso, la empresa ha desarrollado simuladores de entrenamiento de última generación para asegurar que los pilotos reciban la preparación más rigurosa. Un componente fundamental de estos simuladores inmersivos de alta resolución es la visualización precisa y continua.
La mayoría de los simuladores que utilizan un campo de visión ampliado o de doble curvatura requieren múltiples proyectores para cubrir el área de visualización. Esto permite lograr una resolución superior y mayor inmersión al cubrir completamente el campo visual con una densidad de píxeles que coincide con la capacidad del ojo humano.
Sin embargo, alinear estas imágenes puede ser un proceso lento y que demanda conocimientos técnicos especializados, limitando el tiempo útil del simulador. Para asegurar la máxima disponibilidad del sistema y precisión visual, BETA Technologies seleccionó a Scalable Display Technologies como socio oficial para la alineación automática de pantallas en sus simuladores de proyección directa.
“Después de evaluar múltiples soluciones durante el último año, Scalable se ha convertido en nuestra herramienta principal de deformación de imagen,” explicó Vincent Moeykens, responsable del área de Simulación en BETA Technologies.
Expresó que se eligió a Scalable porque ofrece un proceso de calibración altamente consistente, lo que garantiza que sus simuladores mantengan precisión y confiabilidad.
“Es el software más eficiente que hemos probado, reduciendo significativamente el tiempo de configuración. Además, se integra perfectamente con nuestras herramientas visuales, incluyendo nuestro generador de imágenes principal, X-Plane, lo que ha optimizado notablemente nuestro flujo de trabajo. Más allá de la tecnología, el soporte de Scalable ha sido fundamental para el desarrollo de nuestros simuladores”, añadió.
Un principio central en BETA Technologies es desarrollar sistemas simples, pragmáticos e intuitivos. Los procesos de calibración automatizada de Scalable han sido clave para reducir la complejidad operativa y los requerimientos de personal en el uso de simuladores.
Al priorizar la precisión y la inmersión en su tecnología de simuladores, BETA Technologies prepara a los pilotos para el futuro de la aviación y perfecciona las aeronaves que los llevarán allí.
“Más ampliamente, nuestro compromiso con una capacitación segura y efectiva de pilotos es central para nuestra misión,” añadió Moeykens.
Agregó que los dispositivos de entrenamiento de alta calidad son esenciales para lograr este objetivo.
“Nuestros simuladores han sido una parte integral del desarrollo de aeronaves, permitiéndonos perfeccionar el diseño de cabinas, sistemas de control y aviónica antes de finalizar los modelos. Dado que nuestras aeronaves aún están en proceso de certificación y no han llegado a los clientes, estos simuladores funcionan como herramientas de ingeniería esenciales, proporcionando entornos realistas para que nuestros pilotos de prueba evalúen decisiones de diseño desde el inicio del ciclo de desarrollo”, aseveró.