• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

El organismo sostuvo que las deficiencias de seguridad que desembocaron en el accidente debieron ser evidentes tanto para el fabricante como para la FAA

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), afirmó que la causa probable del desprendimiento de la puerta tapón de un Boeing 737 MAX 9 durante pleno vuelo en enero de 2024 fue la falta de “capacitación, orientación y supervisión adecuadas” por parte del fabricante hacia sus trabajadores.

Además, la NTSB dijo que la Administración Federal de Aviación (FAA) fue ineficaz al no garantizar que Boeing abordara problemas de incumplimiento “repetitivos y sistémicos” relacionados con el proceso de remoción de piezas.

“Las deficiencias de seguridad que llevaron a este accidente deberían haber sido evidentes tanto para Boeing como para la FAA y deberían haberse prevenido”, declaró Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB.

“En esta ocasión, se trató de pernos faltantes en el panel de la puerta, pero esas mismas deficiencias podrían haber causado otros errores de calidad en la manufactura y, quizás, otros accidentes”, añadió.

El 5 de enero de 2024, el Boeing 737-9, operado como el vuelo 1282 de Alaska Airlines, llevaba seis minutos en el aire (altura de 14,830 pies) después de despegar de Portland, cuando el panel izquierdo de la puerta de evacuación media se desprendió de la aeronave. 

La despresurización provocó que algunas pertenencias de los pasajeros fueran succionadas al exterior, se activaran las máscaras de oxígeno y se abriera la puerta de la cabina de pilotos, lo que causó heridas a una sobrecargo.

Siete pasajeros y un miembro de la tripulación sufrieron lesiones leves, pero los dos pilotos, tres sobrecargos y los 164 pasajeros restantes resultaron ilesos. El vuelo tenía como destino Ontario, California.

La NTSB determinó en su informe que, en los dos años previos al accidente, el sistema de gestión de seguridad (SMS) voluntario de Boeing era inadecuado, carecía de supervisión formal por parte de la FAA y no identificaba ni mitigaba riesgos de forma proactiva.

“La investigación concluyó que la integración efectiva de un SMS en un sistema de gestión de calidad requiere datos continuos y precisos sobre la cultura de seguridad en toda la organización”, agregó Homendy.

Al examinar el panel expulsado de la aeronave los investigadores hallaron evidencia de que los cuatro pernos necesarios para asegurar la puerta estaban ausentes antes del incidente.

“Sin estos pernos, el panel se había desplazado gradualmente hacia arriba en vuelos previos, hasta desprenderse completamente durante el vuelo accidentado”, explicó la directiva del NTSB.

El avión había sido entregado a Alaska Airlines tres meses antes y la investigación reveló que el panel fue retirado sin documentación adecuada en la fábrica de Boeing en Renton, Washington, el 18 de septiembre de 2023, para realizar reparaciones en remaches del fuselaje, fue cerrado al día siguiente, pero ninguno de los técnicos especializados requeridos para estas tareas estaba trabajando en ese momento y al no documentarse formalmente el cierre del panel tampoco se realizó una inspección de calidad.

El informe también destacó la necesidad de mejorar la capacitación sobre el uso de las máscaras de oxígeno de la tripulación y los sistemas de comunicación, así como fomentar el uso voluntario de sistemas de retención infantil para menores de dos años.

La NTSB emitió nuevas recomendaciones de seguridad dirigidas a la FAA y a Boeing, al igual de reiterar recomendaciones previamente emitidas a la misma FAA, Airlines for America, la Asociación Nacional de Transportistas Aéreos (NACA) y la Asociación de Aerolíneas Regionales (RAA).

Tags: BoeingNTSB

Noticias Relacionadas

Evalúa Embraer desarrollo de nuevos aviones, sin afectar su salud financiera

Evalúa Embraer desarrollo de nuevos aviones, sin afectar su salud financiera

7 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

7 noviembre, 2025
Lanza Boeing entrenador virtual de formación de pilotos con tecnología de Microsoft

Lanza Boeing entrenador virtual de formación de pilotos con tecnología de Microsoft

7 noviembre, 2025
Cuestionó Emirates a Boeing por comunicar vía prensa nuevo retraso del 777X

Cuestionó Emirates a Boeing por comunicar vía prensa nuevo retraso del 777X

3 noviembre, 2025
Next Post
Lanza Hyundai su visión de movilidad aérea urbana con su eVTOL S-A2

Lanza Hyundai su visión de movilidad aérea urbana con su eVTOL S-A2

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados