Embraer eligió el tercer día del Paris Air Show para anunciar una serie de nuevos acuerdos comerciales que incluyen cerca de 120 pedidos de aeronaves, entre encargos en firme, conversiones de aviones de pasajeros a carga y compromisos preliminares.
El acuerdo más importante fue el que firmó con SkyWest Airlines, operadora mundial de E-Jets, que incluye un pedido en firme de 60 aviones con opciones para sumar 50 más, contrato que está valorado en unos 3,600 millones de dólares (mdd) a precio de lista.
Será integrado al backlog del segundo trimestre de Embraer y las entregas están previstas para el 2027.
Por su parte, la sudafricana Airlink anunció el arrendamiento de 10 nuevos E195-E2 a través de la firma estadounidense Azorra y se prevé que estos, que permitirán un ahorro de combustible de hasta un 29% frente a modelos anteriores, se integren a su flota de 68 unidades durante los siguientes dos años.
Mediante su filial, Eve Air Mobility, Embraer firmó una carta de intención con Future Flight Global para la posible venta de hasta 54 aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) destinados a los mercados de Brasil y Estados Unidos.
En el tema de carga, la empresa de leasing Regional One duplicó su pedido inicial de conversiones P2F (passenger-to-freighter) del E190, pasando de dos a cuatro. El operador de lanzamiento será Bridges Air Cargo, cuyo primer E190F modificado entrará en servicio en el tercer trimestre de 2025.
En el segmento de defensa, el Ministerio de Defensa Nacional de Lituania seleccionó al C-390 Millennium como su próxima aeronave de transporte militar, nación que se une a Portugal, Suecia y Países Bajos como los estados europeos, entre otros más a nivel mundial, en apostar por este avión multimisión.
El Programa Pool de Embraer, que ofrece soporte logístico y de componentes para más de 60 aerolíneas del mundo, agregó a Air Montenegro a sus clientes con un contrato plurianual para sus tres E195, mientras la francesa Amelia renovó y amplió su acuerdo para su flota de ERJ y nuevos E190.
Hunnu Air, de Mongolia, también se sumó al programa con soporte para dos E195-E2 y Virgin Australia lo contrató para su próxima flota de ocho E190-E2.