TotalEnergies anunció que a partir del 2028 podrá producir más de 500,000 toneladas de combustible de aviación sostenible (SAF) al año y de esa manera responder al aumento del mandato de la Unión Europea de mezcla de este comburente, fijado en un 6% para el 2030.
Incluso, la empresa francesa petroquímica y energética sostuvo que podrá suministrar SAF en volúmenes equivalentes a más del 10% del combustible para aviación que comercialice en Europa, superando con antelación el mandato europeo establecido para inicios de la década entrante.
La Unión Europea, mediante su programa ReFuelEU, ya obliga a los proveedores a poner un 2% de SAF en combustible regular y en cinco años será un 6%. Esta medida ha sido criticada fuertemente por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), pues considera que los proveedores utilizan el mandato para cobrar más a las aerolíneas por el combustible y eso no colabora en la lucha para llegar a la meta de las cero emisiones en el 2050.
“TotalEnergies está actuando para responder a la fuerte demanda de la industria de la aviación de reducir su huella de carbono. Los combustibles sostenibles para aviación son esenciales para reducir de inmediato las emisiones de CO2 del sector aéreo”, dijo Patrick Pouyanné, presidente y director general de la empresa.
“Su desarrollo está totalmente alineado con nuestro enfoque de alcanzar la neutralidad de carbono, junto con la sociedad. Durante diez años hemos sido pioneros e invertido en biorrefinerías y en el desarrollo de la coprocesación en nuestras refinerías”, añadió.
Para llegar a su meta propuesta, TotalEnergies invertirá 579 millones de dólares (mdd) en una planta de Grandpuits, Francia, a la cual se le agregará una biorrefinería que tendrá la capacidad de producir 230,000 toneladas de SAF al año en 2026.
La biorrefinería de Le Mede producirá este año 15,000 toneladas de SAF para ser distribuido en los aeropuertos del sur de Francia, mientras que una refinería en Normandía ya se coprocesa SAF (tratar combustible fósil para aviación y biomasa en una unidad de refinación estándar) y su capacidad de producción anual es de 160,000 toneladas.
Fuera de Francia, TotalEnergies lanzó este 2025 un proyecto de coprocesamiento en una refinería de Amberes, Bélgica, que arrojará 50,000 toneladas anuales de SAF, cifra que subirá en el futuro a 80,000 toneladas; en tanto, en Leuna, Alemania, está previsto un proyecto de coprocesamiento de 50,000 toneladas anuales para 2026.
La empresa de combustible tiene actualmente un contrato firmado con Air France-KLM para proporcionar 1.5 millones de toneladas de SAF por 10 años y otro con Volotea que se extiende hasta el 2029.
Además suministra el combustible para aviación con mezcla de SAF en varios aeropuertos franceses como Burdeos, Toulouse, París-Le Bourget, Clermont-Ferrand y Saint-Nazaire.